SALUD

«Firmamos un convenio para que todo el procedimiento relacionado a la ablación de órganos se realice con anestesistas de la provincia»

04.05.2022

La ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judith Di Giglio, junto al director provincial de CUCAI, Eduardo Serra, firmó un convenio con la Asociación Fueguina de Anestesiología para trabajar de forma conjunta en lo que respecta a la ablación de órganos y todo su procedimiento con anestesistas de la provincia.

Firmamos un convenio para que todo el procedimiento relacionado a la ablación de órganos se realice con anestesistas de la provincia”

La ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judith Di Giglio, junto al director provincial de CUCAI, Eduardo Serra, firmó un convenio con la Asociación Fueguina de Anestesiología para trabajar de forma conjunta en lo que respecta a la ablación de órganos y todo su procedimiento con anestesistas de la provincia.

Al respecto, la ministra señaló: “este convenio es para realizar todo lo que respecta a la ablación de órganos con un anestesista de nuestra provincia y que no tengan que venir itinerantes de Buenos Aires. Todos sabemos que la provincia, junto al Dr. Serra que está a cargo del CUCAI, está haciendo un gran trabajo en lo que respecta a la donación de órganos y a la ablación”.

Por su parte, Eduardo Serra, director provincial del CUCAI remarcó “venimos trabajando en forma conjunta y la firma de este convenio certifica lo que venimos haciendo. Además, informamos al INCUCAI de Nación que en la provincia somos autosuficientes en cuanto al servicio de anestesiología y en todo lo que requiera procuración y trasplante”.

Y precisó: “esto es un paso muy importante para la provincia porque estamos sentando un precedente muy importante, dado que ya no hace falta que los profesionales se muevan. Además vamos a capacitar a los especialistas en cirugías. Ya firmamos convenio con oftalmología para habilitar trasplante y todo lo que sigue ahora en adelante es para mejorar aún más”.

Finalmente, el Dr. Mariano Horacio Nadal, presidente de la Asociación Fueguina de Anestesiología destacó: “lo tomamos como un hito trascendental para la especialidad. Como anestesiólogos estamos orgullosos de poder hacer estas cosas. Algo importante de esta firma es que es el primer convenio que se realiza en el país entre una asociación de anestesiología y el CUCAI. Esto es un antecedente importante y esperamos que otras asociaciones lo imiten”.

 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E