POLÍTICA PROVINCIAL

El Gobernador Gustavo Melella recibió al embajador de Japón Takahiro Nakamae

27.04.2022

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella junto al Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, recibió al embajador de Japón en Argentina, Takahiro Nakamae, en el marco de la visita que la delegación nipona realizar por la provincia.

El Gobernador Gustavo Melella recibió al embajador de Japón Takahiro Nakamae

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella junto al Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, recibió al embajador de Japón en Argentina, Takahiro Nakamae, en el marco de la visita que la delegación nipona realizar por la provincia.

De la reunión participaron también la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, la Secretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone y el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García.

Durante el encuentro se trataron varios temas tendientes a generar vínculos económicos entre la provincia y la República de Japón, teniendo en cuenta también que dicho país en el pasado tuvo participación en la economía fueguina y de la región.

Al respecto, el Embajador Nakamae comentó que la reunión fue “muy fructífera” y agregó que “a diferencia del pasado, hoy no hay inversión japonesa en Tierra del Fuego y uno de los temas que conversamos fue sobre cómo podemos avanzar para afianzar los vínculos económicos”.

“Anteriormente había empresas en el sector pesquero, en el sector electrónico; la economía japonesa ha cambiado y las relaciones entre naciones también se han modificado. El punto es avanzar en un nuevo estilo, un nuevo modelo de relaciones económicas entre la provincia y Japón” expresó.

En continuación, el diplomático aseguró que “esto es algo que no se puede dar de un día para el otro, pero hemos acordado intensificar el diálogo. Hay muchísimas potencialidades en el sector energético que incluye nuevos tipos de energías”.

“El tema es cómo Tierra del Fuego puede presentarse como un destino atractivo para los empresarios japoneses y estamos dispuestos a trabajar con el gobierno provincial”, concluyó.

Por su parte, la Secretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone, destacó la posibilidad de volver a contar en la provincia con la presencia del Embajador. “Esta es la primera visita del Embajador a nuestra Provincia en este rol. Tuvimos un primer encuentro que sirve de punto de partida para empezar a pensar líneas de trabajo entre Japón y Tierra del Fuego como socios estratégicos, con todo el potencial para poder ser desarrolladas”.

“Se abordaron distintas temáticas que tienen que ver con producción, tienen que ver con economía del conocimiento, tienen que ver con los desafíos de la economía en general. En función de eso y de las posibilidades que hay de articulación, los equipos técnicos trabajarán para intentar generar estas alianzas tentativas”, especificó.

Finalmente, la funcionaria precisó que “el embajador puso en claro que las necesidades del empresariado japonés tienen que ver con la previsibilidad y al mismo tiempo, el Gobernador fue quién garantizó la existencia de esa previsibilidad dentro de la provincia, detallando como vienen evolucionando las condiciones en las cuales se desarrollan las empresas en Tierra del Fuego”.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"