POLÍTICA PROVINCIAL

Se encuentra activa la línea 134 de reclamos y sugerencias para personal de Fuerzas de Seguridad

12.04.2022

Así lo confirmó la Secretaría de Justicia de la Provincia, tras las reuniones mantenidas con autoridades del Gobierno Nacional para avanzar en la aplicación de esta nueva herramienta que ya se encuentra en funcionamiento.

Se encuentra activa la línea 134 de reclamos y sugerencias para personal de Fuerzas de Seguridad

Así lo confirmó la Secretaría de Justicia de la Provincia, tras las reuniones mantenidas con autoridades del Gobierno Nacional para avanzar en la aplicación de esta nueva herramienta que ya se encuentra en funcionamiento.

La secretaria de Justicia, Daiana Freiberger, se refirió al hecho de poder contar con la línea 134 y evaluó que “se concretó gracias al compromiso de todas las áreas involucradas, tanto desde la gestión provincial, en cabeza del Gobernador Gustavo Melella, como del Ministerio de Seguridad de la Nación”.

“A partir de la firma del acta para el nuevo canal de denuncias, venimos trabajando en una mesa con funcionarios nacionales para implementar estos programas” remarcó la funcionaria provincial.

Respecto a la recepción de los reclamos o sugerencias para las Fuerzas de Seguridad mediante la línea 134, Freiberger comentó que “tal como lo había señalado la Ministra Chapperón, el procedimiento de recepción de denuncias se encontrará por fuera del régimen de las fuerzas y será de carácter anónimo” y añadió que “por este motivo, el área dependerá de la Secretaría de Justicia y no estará bajo la órbita policial”.

Freiberger especificó que “la recepción de las denuncias se hará vía telefónica a la central nacional y luego ellos serán quienes canalicen las inquietudes hacía la provincia”. Asimismo, la Secretaria de Justicia detalló que “existirá un canal on-line donde se podrán realizar o ampliar las cuestiones de los diferentes reclamos o sugerencias, que por el momento, será mediante el mail bienestarpolicialtdf@tierradelfuego.gob.ar”.

Tras el recorrido por una de las sedes del Ministerio de Seguridad, Freiberger pudo observar el funcionamiento a nivel federal de la línea 134, como así también la articulación con la línea 144 para el tratamiento de denuncias vinculadas con casos de violencia de género.

La Secretaria comentó que “es importante conocer en primera persona como realizan este tipo de labor para luego poder ponerlas en marcha en nuestra provincia”.

“2022 – 40º ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA DE MALVINAS”

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"