POLÍTICA PROVINCIAL

La Ministra Castillo visitó las instalaciones del Centro Atómico Ezeiza

06.04.2022

La ministra de Obras y Servicios Púbicos, Gabriela Castillo, junto a integrantes del CIMOP (Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas), visitaron las instalaciones del Centro Atómico Ezeiza, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONAE). En el lugar se construye el nuevo reactor RA10 que reemplazará al reactor RA3.

La Ministra Castillo visitó las instalaciones del Centro Atómico Ezeiza

La ministra de Obras y Servicios Púbicos, Gabriela Castillo, junto a integrantes del CIMOP (Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas), visitaron las instalaciones del Centro Atómico Ezeiza, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONAE). En el lugar se construye el nuevo reactor RA10 que reemplazará al reactor RA3.

Durante la recorrida, la Ministra tuvo posibilidad de intercambiar información de utilidad, para el proyecto desarrollado por la cartera de Obras Públicas para construir un Centro de Radioterapia en la ciudad de Río Grande.

Al respecto, Castillo destacó la importancia de tomar contacto con expertos vinculados a organismos nacionales “que nos ayuden a avanzar en cuestiones técnicas, sobre todo teniendo en cuenta que la construcción del lugar que pensamos tendrá equipamiento de alta tecnología”.

Asimismo, agregó que “esta iniciativa tiene que ver con establecer vínculos con un organismo de renombre como es la CONAE, quien define el mapa nuclear de la Argentina, y formar parte de las acciones que en el país lleva adelante el sector de la salud que trabaja con medicina nuclear”.

Cabe recordar que el Centro de Radioterapia de la Provincia contará con una superficie de aproximadamente 2300 metros cuadrados y estará destinado a realizar tratamientos de distintos tipos de cáncer a través de equipos capaces de circunscribir el tratamiento de forma focalizada, evitando la destrucción de tejidos de partes del cuerpo que no necesitan ser tratados.

El Centro contará con instalaciones de apoyo a los equipos de tratamiento, consultorios, salas de simulación y planificación, dos Bunkers para alojar los equipos de terapia, salas de recuperación u hospital de día.

Cada espacio está propuesto y diseñado con última tecnología en materiales, iluminación y ventilaciones para optimizar la limpieza y el recambio de aire para lograr ambientes sanos.

Se suman a los espacios pensados para los pacientes y profesionales trabajadores, todos los sanitarios, office y salas de espera más los ambientes de orden administrativo.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"