POLÍTICA PROVINCIAL

Autoridades provinciales se reunieron con la titular de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios

28.03.2022

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo junto a la secretaria de Justicia, Daiana Freiberger, recibieron a la Directora de la DNRPA, María Eugenia Doro Urquiza, que se encuentra visitando los distritos del sur del país, terminando su recorrida en Tierra del Fuego.

Autoridades provinciales se reunieron con la titular de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo junto a la secretaria de Justicia, Daiana Freiberger, recibieron a la Directora de la DNRPA, María Eugenia Doro Urquiza, que se encuentra visitando los distritos del sur del país, terminando su recorrida en Tierra del Fuego.

De la reunión, también participaron la Presidenta del Consejo Federal de Notariado Argentino, María Alejandra Castellón Arrieta y la Escribana Ana Laura Granero.

La Directora de la DNRPA, María Eugenia Doro Urquiza, comentó que “estamos culminando las reuniones zonales del Sur de nuestro país con los registros seccionales de Tierra del Fuego y Santa Cruz, para de esa manera fomentar el intercambio de experiencias con los encargados titulares e interventores de los mismos”.

Por su parte, la Secretaria Freiberger, destacó el encuentro y precisó que “conversamos sobre el gran crecimiento poblacional que ha tenido Tolhuin en los últimos años y por ello la necesidad de analizar la posibilidad de tener una delegación de algún registro de Río Grande allí, que atienda algunos días por semana”.

De igual modo detalló que “con la Escribana Ana Laura Granero dialogamos sobre la posibilidad de empezar a trabajar en forma conjunta, en aquellas inquietudes que nos llegan a los distintos organismos de la Provincia; como es la constitución de las cooperadoras escolares”.

Asimismo, la funcionaria continuó y explicó que “las cooperadoras ayudan a poder cumplir con los objetivos que tienen las escuelas públicas y que, en general, están conformadas por grupos de padres que actúan desinteresadamente en beneficio de la comunidad educativa”.

“Muchas veces, la certificación de firmas o las escrituras públicas, encarecen y dificultan la constitución de las cooperadoras, es por eso que estamos trabajando para poder simplificar el trámite” concluyó.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"