POLÍTICA PROVINCIAL

Finalizó el viaje para las juventudes fueguinas que participaron de Juventur

16.03.2022

Tras cuatro días de actividades recreativas en la Unidad Turística Chapadmalal, las y los jóvenes regresan a sus ciudades. Durante el viaje compartieron la estadía con jóvenes de la provincia de Entre Ríos.

Finalizó el viaje para las juventudes fueguinas que participaron de Juventur

Tras cuatro días de actividades recreativas en la Unidad Turística Chapadmalal, las y los jóvenes regresan a sus ciudades. Durante el viaje compartieron la estadía con jóvenes de la provincia de Entre Ríos.

En el transcurso de las jornadas, participaron de distintas actividades para incentivar el diálogo y la construcción social. Por un lado, formaron parte del taller a cargo del Ministerio de las Mujeres, P olíticas de Género y Diversidad Sexual, donde debatieron sobre los roles de género y cómo desarmarlos, sobre la importancia de respetar las elecciones individuales, como así también instalar las bases para lograr una sociedad más igualitaria y libre de violencias.

Además, fueron parte del taller a cargo del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Allí se debatió acerca de la importancia de ser consumidoras y consumidores responsables con nuestros residuos. Aprendieron cómo hacer compost, conocieron cómo es el proceso de reciclado de plásticos, además de conocer especies de árboles autóctonas de la provincia de Bs.As.

Tuvieron la posibilidad de realizar actividades recreativas, conocer la playa, visitar el Museo Eva Perón y todos los edificios que componen la Unidad Turística de Chapadmalal.

Al respecto, la Directora Provincial de Juventudes, Ivana Olariaga, manifestó «que las juventudes hayan podido realizar este viaje implica un gran esfuerzo por parte del Gobierno Provincial, queremos agradecer a las áreas que nos brindaron su apoyo».

Además, mencionó «también agradecemos la invitación de Nación e Injuve para que las juventudes formaran parte de este programa. Estas acciones que impulsan el federalismo son una manera de hacer que las juventudes puedan conocer otras realidades, otras perspectivas, y así construir las herramientas con las cuales trabajarán su presente, de cara al futuro que tienen por delante».

Para ver más del viaje se pueden seguir las redes oficiales de Juventudes TDF.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"