POLÍTICA PROVINCIAL

El Gobernador Gustavo Melella firmó este lunes el acuerdo salarial de la administracion central,«son el camino de sostenimiento del salario de las y los servidores públicos»

28.02.2022

El Gobernador Gustavo Melella firmó este lunes el acuerdo salarial con el escalafón seco de la administración central. Sostuvo que “son el camino de sostenimiento del salario de las y los servidores públicos”.El incremento para este primer semestre será del 34% y se otorgará en tramos. Asimismo en los próximos meses se aumenta el 100% la ayuda escolar; el 50% la asignación familiar y el 50% la hora guardia.

EL GOBERNADOR GUSTAVO MELELLA FIRMÓ EL ACUERDO SALARIAL CON EL ESCALAFÓN SECO


La rúbrica se concretó este lunes en Casa de Gobierno. Al igual que sucedió el pasado viernes con el sector docente, el Mandatario Provincial insistió que las mesas paritarias libres y abiertas, “son el camino de sostenimiento del salario de las y los servidores públicos”.

 

 

El Gobernador Gustavo Melella firmó este lunes el acuerdo salarial con el escalafón seco de la administración central. El incremento para este primer semestre será del 34% y se otorgará en tramos. Asimismo en los próximos meses se aumenta el 100% la ayuda escolar; el 50% la asignación familiar y el 50% la hora guardia.

La rúbrica se concreta luego de las mesas de discusiones libres y abiertas con representantes de las y los trabajadores del sindicato de ATE; ATSA y UPCN. Además, se fijó una mesa paritaria salarial para el mes de junio. 

Firmaron el acuerdo, Carlos Córdoba; Felipe Concha y Vicente Harrigan por parte de ATE; Claudia Etchepare; Jorge Sarabia; Gisela Scioponi y Agustina Pucheta por parte de ATSA; José Luis Ríos; Gustavo Suárez; Emiliano Salas; Gustavo Rojo; Matías Pucheta y Camilo Prisciliano por parte de UPCN. 

“Hicimos un gran esfuerzo por recuperar el salario de las y los servidores públicos, y ahora trabajamos arduamente para el sostenimiento” consideró el Gobernador. A la vez confirmó que “los aumentos se otorgan al básico”. 

En ese sentido, ponderó el diálogo entre paritarios y representantes de trabajadores. “Muchas veces, en algunas situaciones, estamos de acuerdo y en otras no, pero lo importante es que estas discusiones se dan con respeto y responsabilidad” enfatizó el Mandatario Provincial.

De igual modo, Melella precisó que “más allá de estas mesas libres de negociaciones salariales, continuaremos trabajando con los convenios particulares para cada sector y esto se da, en el marco del convenio colectivo de trabajo para los trabajadores y trabajadoras que ya hemos firmado en su aspecto general”.

Las y los representantes de los sindicatos de ATE, ATSA y UPCN destacaron el diálogo y el esfuerzo por seguir recuperando el salario, como así también "el compromiso de seguir avanzando en el convenio colectivo de trabajo, que implica reconocer los derechos de las y los servidores públicos" . 

Del acuerdo participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; el secretario de Coordinación Política del Gobierno, Walter Garay; como así también representantes de los sindicatos de ATE, ATSA y UPCN.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"