POLÍTICA PROVINCIAL

El Laboratorio del Fin del Mundo inauguró la primera etapa de la obra civil

24.02.2022

El Gobernador Gustavo Melella recorrió las instalaciones del Laboratorio del Fin del Mundo donde se concluyó la primera etapa de la obra civil. A partir de ahora, se podrá iniciar el proceso de habilitaciones ante los organismos que regulan la actividad.

El Laboratorio del Fin del Mundo inauguró la primera etapa de la obra civil

El Gobernador Gustavo Melella recorrió las instalaciones del Laboratorio del Fin del Mundo donde se concluyó la primera etapa de la obra civil. A partir de ahora, se podrá iniciar el proceso de habilitaciones ante los organismos que regulan la actividad.

Durante la visita, la directora Ejecutiva del Laboratorio del Fin del Mundo, Marcela Andina Silva y el equipo que la acompaño, detallaron al Mandatario Provincial las disposiciones del lugar; los procesos de producción y las próximas proyecciones de obra para continuar con la construcción, como así también los equipos y funcionamiento de los mismos.

La directora Ejecutiva del Laboratorio del Fin del Mundo, Marcela Andina Silva, destacó la concreción de la obra, asegurando que “nos permite avanzar hacia la generación de puestos de trabajo genuinos y de calidad para la provincia”.

A su vez comentó que “estamos incorporando tecnología de última generación para la elaboración de test de diagnóstico de manera automática, con altos estándares de calidad y con la capacidad de producción de 300.000 test mensuales”.

“La finalización de esta primera etapa de obra viene acompañada de un proyecto integral de la planta, para cuyo financiamiento parcial contamos con un Aporte No Reintegrable del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC)” dio cuentas Andina Silva y especificó que dichos recursos “llegan a la provincia gracias a la postulación realizada por el LFM en la convocatoria ‘Proyectos Estratégicos de Producción Pública de Medicamentos`”.

En este sentido, la Directora Ejecutiva precisó que “el financiamiento estará destinado a la segunda etapa de obra, la cual contempla la realización de obra civil; la adquisición de equipamiento y tecnología para la habilitación en una nueva línea productiva consignada al acondicionamiento primario de medicamentos a través del blisteado de sólidos”.

En esta línea, la profesional señaló que “concluidas las habilitaciones sanitarias correspondientes, este laboratorio tendrá la posibilidad de satisfacer no solo la demanda provincial, sino que también proveer al territorio nacional y a otros países de su producción, gracias a la incorporación de las líneas automáticas y personal capacitado en cada rubro habilitado, ampliando la matriz productiva local”.

Acompañaron la recorrida, la ministra de Salud, Judit Di Giglio; el director del Laboratorio, Guillermo Niklinski, el director Técnico del Laboratorio, Mauricio Apud y personal encargado de la Obra.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"