GREMIALES PROVINCIAL

El Gobierno de la Provincia y SUTEF retoman reuniones en el marco de las paritarias

08.02.2022

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, junto al secretario de Educación, Pablo López Silva, el ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García y el subsecretario de Recursos Humanos de la cartera educativa, Juan Carlos Estévez, mantuvieron una primera reunión junto a miembros del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), en el marco de las negociaciones paritarias 2022.

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA Y SUTEF RETOMARON LAS REUNIONES EN EL MARCO DE LAS PARITARIAS

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, junto al secretario de Educación, Pablo López Silva, el ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García y el subsecretario de Recursos Humanos de la cartera educativa, Juan Carlos Estévez, mantuvieron una primera reunión junto a miembros del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), en el marco de las negociaciones paritarias 2022.

Al respecto, Cubino manifestó que “retomamos la agenda paritaria comprendiendo temas desde el ámbito pedagógico, las condiciones laborales y específicamente, el salario, para hacer un ofrecimiento e iniciar las tratativas de una pauta salarial el día viernes 11 de febrero”.

Por su parte, el ministro Romero, mencionó que “es un hecho muy importante poder dar apertura a las paritarias docentes durante tres años consecutivos, discutiendo mejores condiciones salariales” y destacó que “es un hecho político para el Gobierno de la Provincia, la defensa de la Ley 424 y la vamos a seguir manteniendo durante nuestra gestión. Como ministro de Trabajo y Empleo y como en alguna oportunidad generador de un espacio sindical, creo que si no hay reclamo, no hay posibilidad de discutir y este camino ha sido importante”. Asimismo, Romero destacó que “tenemos a una Ministra de Educación que ha entendido muy claramente cuál es la forma y quien ha trabajado constantemente para que las paritarias y la mesa de discusión no sean solo una palabra, sino un hecho concreto”.

Por otro lado, Cubino explicó que “por lo pronto establecimos algunas otras reuniones que son parte de esta mesa paritaria, para establecer un plan de trabajo conjunto que va a tener como fin la concreción de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo que se viene trabajando desde hace tantos años, estableciendo una primera reunión el 18 de febrero”.

Cabe estacar que el miércoles 9 de febrero se reunirán el equipo de Infraestructura de la cartera educativa junto a miembros del SUTEF para trabajar sobre las condiciones y avances de los trabajos edilicios de las instituciones educativas de la provincia realizados durante el verano, como también, la proyección del mantenimiento, ampliaciones , refacciones y la apertura de nuevos establecimientos. Además, la ministra Cubino remarcó que “vamos a trabajar en la regularidad de aquellos casos donde se otorgaron diez horas cátedra para maestros y maestras del nivel inicial que no poseían doble función, quienes hicieron un trabajo excelente durante el contexto pandémico y en la vinculación con el nivel primario” concluyendo que “se va a tratar este jueves 10 junto al Sindicato, con el fin de que estos docentes puedan acceder a una mejor situación de estabilidad laboral”.

 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E