TURISMO

Se proyecta para el 2022 un crecimiento en la actividad turistica fueguina

03.02.2022

El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra aseguró que la actual temporada se cumple de acuerdo a lo planificado durante el 2021, “con un trabajo fuerte a nivel nacional, donde fortalecimos el destino Ushuaia”.

LA SECRETARÍA DE TURISMO DE USHUAIA PROYECTA UN 2022 CON CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL DESTINO

 

El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra aseguró que la actual temporada se cumple de acuerdo a lo planificado durante el 2021, “con un trabajo fuerte a nivel nacional, donde fortalecimos el destino Ushuaia”.

En declaraciones a radio Provincia expresó que “el sector turístico ha tenido un 2020 aciago, una recuperación importante en 2021 y este año vamos a terminar de recuperar los puestos de trabajo y consolidar la actividad”. “Lo más importante es que puedan recuperar sus puestos de trabajo los vecinos y vecinas de la ciudad que se dedican al turismo en forma directa o indirecta y representan el 30% de nuestra población, y así se está haciendo”, sostuvo el secretario Ferreyra. “Somos el segundo destino en el país con las estadísticas de PreViaje, y con la vuelta del turismo de cruceros y el turismo extranjero, tenemos que trabajar en esos mercados que nos han favorecido en el exterior”, dijo el Secretario de Turismo de Ushuaia y repasó los objetivos sobre los que trabajan desde el área, en forma conjunta con el Gobierno nacional. Ferreyra aseguró que “ha habido un acompañamiento permanente y siempre están las puertas abiertas con el Ministerio, en diálogo permanente tanto con el ministro Matías Lammens como con la Secretaria de Promoción Turística Yanina Martínez”.

Agregó que se encuentran trabajando en el financiamiento para la puesta en valor de la casa ubicada en San Martín y Fadul, donde funcionará un centro de información turística digital y, entre las áreas de Turismo y Cultura, trabajan en el calendario de Fiestas Nacionales y Municipales. Agregó que “en este 2022 vamos a consolidar el mercado local y recuperar los mercados extranjeros como el brasileño.

En 15 días vamos a participar en la feria ANATO en Bogotá, Colombia; vamos a trabajar muy fuerte en la promoción”, aseguró Ferreyra.

El Secretario municipal indicó que “también iremos a las Embajadas a buscar mercados emergentes como el ruso y como el chino, como de países de Oceanía que si bien tenemos visitantes, son pocos aún. Queremos tener presencia en esos países”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Francia criticó el acuerdo UE-Mercosur y propone hacer uno nuevo

28.03.2024

El pacto, que se negocia desde 1999, prevé eliminar la mayoría de los aranceles entre las dos zonas. El presidente francés, Emmanuel Macron, tachó de "muy malo" el acuerdo de libre comercio negociado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y propuso hacer "uno nuevo", durante el segundo día de su visita a Brasil.

Unas declaraciones de Martín Lousteau levantaron polvareda en la UCR

28.03.2024

"El radicalismo es como el tipo que te dice 'tenés 5 minutos para sacarle la mano del culo a mi mujer'", usó como metáfora —bastante machista— el presidente de la UCR para criticar a aquellos dirigentes del partido centario que prefiere hacer oídos sordos a los continuos ataques de Milei. La vicepresidenta del partido salió a pedir explicaciones y se cruzó con Agustín Rombolá.