POLÍTICA PROVINCIAL

Se habilitó la Red de Gas Natural en el Barrio Arraigo Sur en Rio Grande

03.02.2022

La Ministra de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gabriela Castillo, se refirió a la finalización de la red de gas natural en ese sector de la Margen Sur de Río Grande.

SE HABILITÓ LA RED DE GAS NATURAL EN EL BARRIO ARRAIGO SUR EN RÍO GRANDE

La Ministra de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gabriela Castillo, se refirió a la finalización de la red de gas natural en ese sector de la Margen Sur de Río Grande.

Al respecto contó que “hoy estamos en la instancia de la habilitación de la red del barrio Arraigo, es decir, 630 familias que hoy tienen la posibilidad de la vinculación de su lote a esta red que ya tiene gas”. “Se acaba de prender la antorcha, claro signo de que la vinculación se ha terminado y el gas de este barrio está habilitado” añadió y manifestó que “esto le abre la posibilidad de vinculación no solo al barrio Arraigo, sino también a que el Municipio haga la vinculación de la obra que lleva adelante en el barrio Esperanza”, al tiempo que agregó: “es la solución no solo para estas 630 familias del barrio Arraigo, sino para las 1128 familias que comprenden los dos barrios”.

Por otro lado, habló sobre los trabajos de conexión domiciliaria y recalcó que “estamos en una calle donde vemos varias casas identificadas en las que estamos trabajando en la conexión intra-domiciliaria de esas viviendas”. “Para los vecinos que no están en esta zona –siguió-, estamos próximos a licitar las conexiones domiciliarias para completar este sector para que todos tengan la posibilidad de la vinculación de sus viviendas al gas natural”, detalló.

En esta línea, subrayó que “como lo pidió el Gobernador, toda familia que viva en este sector y que no tenga los medios para hacerlo sepa que el intra-lote va a llegar y que todas las casas van a lograr tener gas”. Por último, recordó que “estamos visitando a cada uno de los vecinos donde ya tenemos la red contratada y si algún vecino tiene alguna duda se puede acercar a la Oficina Territorial del Ministerio de Obras Públicas que está en la calle Portolán”.

Por su parte, Matías, vecino del barrio, comentó que “fue un avance muy grande, porque con las garrafas se nos complicaba mucho en el invierno, el tema del garrafero que no llegaba, que se quedaba sin tubos, la demanda era muy grande. Así que tener el gas natural es un gran avance para todos los vecinos del Arraigo que ya contamos también con agua y cloacas”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"