POLÍTICA PROVINCIAL

«Nos llena de orgullo saber que contaremos con un Centro de Rehabilitación que será de referencia en la Patagonia»

01.02.2022

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió este lunes, el predio donde se construye el nuevo Centro de Rehabilitación Ushuaia, que estará destinado a realizar tratamientos ambulatorios, e internación de pacientes que necesiten rehabilitación pos traumática o neurológica.

«Nos llena de orgullo saber que contaremos con un Centro de Rehabilitación que será de referencia en la Patagonia»

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió este lunes, el predio donde se construye el nuevo Centro de Rehabilitación Ushuaia, que estará destinado a realizar tratamientos ambulatorios, e internación de pacientes que necesiten rehabilitación pos traumática o neurológica.

El primer mandatario provincial, estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Ministra de Salud, Judit Di Giglio; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y el Secretario de Proyectos Integrados del Hábitat, Pablo Dirussi. Además, acompañaron la recorrida, el Director de Terapia del Centro de Rehabilitación Libertador-Fleni, Oscar Alzua y el director médico, Lisandro Olmos.

Melella opinó que “se trata de obra magnífica que nos llega de orgullo, porque una vez finalizada contaremos con un Centro de Rehabilitación que será de referencia para toda la región patagónica, lo cual nos da una jerarquía importante en esa materia”.

“Es una obra inmensa, vienen dos pisos más hacia arriba, la construcción de la piscina terapéutica y más espacios. Hoy estamos con la gente del Centro de Rehabilitación Libertador que siempre nos acompañan, junto a quienes además hemos avanzado en el listado de todo el equipamiento de altísima tecnología con el cual contará el lugar” aseguró.

Asimismo, el Gobernador resaltó el avance de inversiones destinadas al sector de la Salud, “lo cual otorgará mayor tranquilidad a todos los fueguinos y fueguinas, quienes evitarán las derivaciones para poder atenderse en nuestra provincia”.
El Gobernador destacó que todas las acciones llevadas adelante “no sólo tienen que ver con hacer los edificios y comprar los insumos, sino con tener los profesionales que son necesarios para llevarlo adelante”.

En este punto, agradeció el acompañamiento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), “quienes estuvieron a nuestro lado desde el primer minuto, alentándonos y acompañándonos para realizar la construcción de este Centro”.

Por su parte, la Ministra de Salud, destacó el avance de obra, considerando que “es maravilloso ver en estructuras aquello que se ideó en un papel. De igual modo recordó que “el inicio del proyecto se comenzó en plena pandemia junto con el Ministerio de Obras Públicas y profesionales involucrados en la parte técnica”.

En ese sentido, especificó que “tendrá internación para niños, niñas y adultos; asistirá en rehabilitación como hospital de día; hidroterapia, y atender una gran cantidad de patologías que van desde el accidente cerebro vascular hasta un politraumatismo en un accidente de tránsito”.

Por su parte, Alzua, dijo que “desde hace años trabajamos en el asesoramiento y desarrollo de equipos de rehabilitación; y el Gobernador Melella nos brindó la oportunidad de ocuparnos de este Centro que será histórico porque es el primero en Ushuaia y será el primero también en el sur del país”.

El especialista agregó “estaremos en contacto permanente, trabajando en el asesoramiento, en la formación de la gente y en el desarrollo de los equipamientos especiales, con lo cual estamos muy agradecidos”.

"2021 - Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial"

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"