POLÍTICA PROVINCIAL

Concluye la recepción de Pólizas de Seguro en el IPVyH

27.01.2022

El Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, informa a beneficiarios de Convenios de Ocupación, Créditos de Auto Construcción, Adjudicatarios de Viviendas y/o Terrenos, que el próximo viernes 28 de enero vence el plazo para la presentación de póliza vigente contra incendio y cobertura de responsabilidad civil sobre linderos.

Concluye la recepción de Pólizas de Seguro en el IPVyH

El Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, informa a beneficiarios de Convenios de Ocupación, Créditos de Auto Construcción, Adjudicatarios de Viviendas y/o Terrenos, que el próximo viernes 28 de enero vence el plazo para la presentación de póliza vigente contra incendio y cobertura de responsabilidad civil sobre linderos.

Con el fin de corroborar el fiel cumplimiento de la obligación contractual, deberán enviar las correspondientes pólizas, en el marco del Programa de Control y Regularización de las obligaciones contractuales, a los siguientes correos institucionales:

ushuaia@ipvtdf.gov.ar
riogrande@ipvtdf.gov.ar
tolhuin@ipvtdf.gov.ar

Consignando en el Asunto: “relevamiento pólizas” para que las mismas sean sometidas a verificación y cumplimiento con las distintas normativas existentes y exigibles. De no haberse acreditado el cumplimiento de lo antedicho, el IPVyH comenzará a cobrar el monto de las pólizas correspondientes en la cuota mensual.

Dichas medidas son tomadas con el fin de resguardar el capital invertido, como así también la responsabilidad civil ante posibles siniestros.

REQUISITOS:

Los siguientes, son los Requisitos Indispensables para la Constitución de Póliza de Seguro, de acuerdo a lo expresado por el Área de Asuntos Jurídicos del Instituto debiendo solicitarle a la Aseguradora, que las mismas contengan, todos los elementos más abajo descriptos, o en su defecto, la emisión de un Endoso o Anexo de Póliza que subsane lo observado.

1) La Póliza no debe estar vencida.

2) No se deberá presentar Certificados Provisorios.

3) El Tomador del Seguro deberá ser el Adjudicatario.

4) En la Póliza deberá estar consignada la Vigencia de la Cobertura.

5) Se deberá consignar como Acreedor Hipotecario al Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat CUIT N° 33 – 60924395-9.

6) Deberá estar identificado de manera clara el Objeto de Riesgo, el que deberá ser igual al Adjudicado.

7) Se deberá consignar el Domicilio del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat en Francisco González N° 651 – Ushuaia.

8) El importe del riesgo cubierto deberá ser mayor a la operación de financiamiento (Vivienda o Crédito).

9) La Póliza deberá contener cláusula de Prórroga de Jurisdicción en los Tribunales Ordinarios de Primera Instancia de Tierra del Fuego.

10) La Póliza deberá cubrir el Riesgo de Remoción de Escombros y Limpieza.

11) La Póliza deberá cubrir el Riesgo de Responsabilidad Civil Linderos y Responsabilidad Civil Hechos Privados, como consecuencia de Incendio y/o Explosión.

12) La Póliza deberá contar con Resolución o Proveído de la Superintendencia de Seguros de la Nación por la cual se aprobara dicha Póliza conforme lo dispone la Resolución 21523/92 SSN Reglamento General de la Actividad Aseguradora (Reglamento de la Ley N° 20091 en su punto 25.1.1.1).

13) La Póliza deberá contar con la Firma en Original del Representante o Gerente de la Compañía Aseguradora, con su debida certificación por ante Escribano Publico y/o leyenda… ”La Presente Póliza se suscribe mediante Firma Facsimilar conforme lo Previsto en el Punto 7.8 del Reglamento General de la actividad Aseguradora”…Conforme lo dispone la Resolución NO 35048/101 del Ministerio de Economía y Finanzas Publicas – Superintendencia de Seguros de la Nación.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"