POLÍTICA PROVINCIAL

Tierra del Fuego en alerta y con máximos cuidados por los focos de incendios forestales

28.12.2021

Las autoridades provinciales comunicaron la prohibición del encendido de fuego en zonas rurales, aún en lugares permitidos, debido a la condición de extremo peligro de propagación por viento y clima seco.

Tierra del Fuego "en alerta y con máximos cuidados" por los focos de incendios forestales

Las autoridades provinciales comunicaron la prohibición del encendido de fuego en zonas rurales, aún en lugares permitidos, debido a la condición de extremo peligro de propagación por viento y clima seco.

El Gobierno de Tierra del Fuego se declaró en "alerta" ante la proliferación de incendios forestales y pidió a la población "extremar los cuidados" en los espacios naturales para evitar la reiteración de focos de fuego como los producidos en las últimas semanas.

Las autoridades provinciales actualizan regularmente un índice de peligro de incendios forestales con una escala que va desde "bajo" hasta "extremo" en función de las condiciones meteorológicas, y a partir de ello definen distintas medidas de precaución.

Las áreas de Protección Civil, Defensa Civil y la Dirección Provincial de Manejo del Fuego comunicaron el domingo la prohibición del encendido de fuego en zonas rurales, aún en lugares permitidos, debido a la condición de extremo peligro de propagación por viento y clima seco.

Según un informe elaborado por esas mismas dependencias, para toda la temporada de verano se esperan en la zona "altas temperaturas, fuertes vientos y baja probabilidad de lluvia", lo que "propicia la sequedad del suelo y agrava las condiciones de propagación de un posible foco de incendio".
 

El documento menciona que la principal causa de incendios forestales "está relacionada con la actividad humana" y por eso insta a la población a "extremar cuidados, consultar el índice diario de riesgo de incendios, y atender a los consejos y recomendaciones de brigadistas y guardaparques".

En las últimas semanas se produjeron tres focos de incendios forestales en diferentes lugares de Tierra del Fuego: uno en Estancia Sara (en la zona norte de la Isla) otro en inmediaciones de Estancia La Fueguina (en la zona central) y el último en la ex estancia Punta Segunda camino al paraje de Almanza, sobre la costa del Canal Beagle.

"Los tres focos están controlados: dos de ellos bajo guardia de cenizas (Estancia Sara y Estancia La Fueguina) y uno está extinto (Ex Estancia Punta Segunda)", informaron las autoridades fueguinas.

El índice de riesgo de incendio forestal en Tierra del Fuego es difundido por el Ministerio de Producción y Ambiente a través de las redes sociales y de una App de celulares para sistema Android.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"