POLÍTICA PROVINCIAL

La Vicegobernadora Mónica Urquiza dijo que el Consenso Fiscal «permitirá trabajar coordinadamente con Nación»

28.12.2021

La vicegobernadora Mónica Urquiza –a cargo del Ejecutivo Provincial- participó junto a gobernadores y gobernadoras del país de la rúbrica del pacto entre la Nación y las provincias, que se llevó adelante el lunes por la tarde en la Casa Rosada.

La Vicegobernadora Mónica Urquiza dijo que el Consenso Fiscal “permitirá trabajar coordinadamente con Nación”

La vicegobernadora Mónica Urquiza –a cargo del Ejecutivo Provincial- participó junto a gobernadores y gobernadoras del país de la rúbrica del pacto entre la Nación y las provincias, que se llevó adelante el lunes por la tarde en la Casa Rosada.

Al término del acto, la Vicegobernadora afirmó que el acuerdo firmado es una herramienta que permite una coordinación entre la Nación y las provincias y apunta a establecer una estructura impositiva orientada a la promoción de inversiones, al crecimiento económico y la generación de puestos de trabajo en el sector privado, “que es algo sobre lo que venimos trabajando desde el inicio de nuestra gestión”.

Urquiza puso de manifiesto que “esta herramienta no significa bajo ningún aspecto la creación de nuevos impuestos ni un aumento a los existentes. Nuestra Provincia cumple con todos los límites máximos de alícuotas que se están fijando”.

Asimismo, sostuvo que el lineamiento general de las políticas tributarias incluidas en el Consenso Fiscal “son acompañadas de una mejora en la gestión de los organismos recaudadores para reducir la evasión, como así también, instrumentar herramientas digitales que permitan la simplificación de los trámites que deben realizar los contribuyentes y el cumplimiento de sus obligaciones impositivas”.

También se define una estrategia para el endeudamiento responsable de las provincias para el acceso a nuevas fuentes de financiamiento y el desarrollo de nuevos instrumentos para captar crédito en moneda doméstica, a la vez que se mantenga como eje la sostenibilidad de sus deudas.

Respecto al denominado “Impuesto a la Herencia”, la Vicegobernadora indicó que “el compromiso asumido es analizar y eventualmente legislar sobre un impuesto a todo aumento de riqueza obtenido a título gratuito”.

Además de la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, firmaron el nuevo acuerdo los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Valdés (Corrientes); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Rodolfo Suárez (Mendoza); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Gustavo Sáenz (Salta); Sergio Uñac (San Juan); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); la vicegobernadora de Entre Ríos, María Laura Stratta; el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, y el vicegobernador a cargo del Ejecutivo de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

Asistió también al acto el mandatario de La Pampa, Sergio Ziliotto, cuya provincia, junto con la de San Luis, no había adherido al Consenso que se suscribió durante el Gobierno del expresidente Mauricio Macri, y por eso no necesitan actualizar los parámetros del acuerdo.

"2021 - Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial"

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"