SALUD

El COE se reunió con cámaras empresariales por la implementación del pase sanitario

31.12.2021

_Tierra del Fuego adhirió a la decisión administrativa nacional y lo implementará a partir del 1 de enero. Se deberá haber completado el esquema de vacunación al menos 14 días antes de la asistencia a la actividad. Se requerirá en locales bailables y salones de fiestas, viajes grupales de estudiantes, jubilados o similares y eventos masivos de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre._

*EL COE SE REUNIÓ CON CÁMARAS EMPRESARIALES POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL PASE SANITARIO*

_Tierra del Fuego adhirió a la decisión administrativa nacional y lo implementará a partir del 1 de enero. Se deberá haber completado el esquema de vacunación al menos 14 días antes de la asistencia a la actividad. Se requerirá en locales bailables y salones de fiestas, viajes grupales de estudiantes, jubilados o similares y eventos masivos de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre._

El Comité Operativo de Emergencia junto a autoridades Provinciales y Municipales, mantuvieron este miércoles un encuentro con representantes de distintas cámaras empresariales para brindar precisiones sobre la adhesión e implementación del Pase Sanitario en Tierra del Fuego y analizar la situación epidemiológica actual. 

La reunión estuvo encabezada desde Río Grande por la Ministra de Salud, Judit Di Giglio; y desde Ushuaia por la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; con la participación de la Secretaría de Comercio Provincial, la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Río Grande, María Eugenia Cóccaro; y representantes de las Cámaras de Gastronomía, Turismo y Comercio. 

Mediante el Decreto 2734/21 la provincia de Tierra del Fuego adhirió a la Decisión Administrativa 2021-1198 que establece que, a partir del 1 de enero de 2022, las personas de 13 años o más deberán acreditar esquema de vacunación completo contra COVID-19 para asistir a determinadas actividades consideradas de mayor riesgo epidemiológico y sanitario.

La Ministra de Salud, Judit Di Giglio, explicó que “en principio adherimos a la decisión nacional sin introducir ningún cambió”, y agregó que no obstante “el decreto provincial nos habilita a incorporar otras actividades en caso de que lo creamos necesario”.

“Si algo hemos aprendido a lo largo de esta pandemia es que la situación epidemiológica es cambiante y, por lo tanto, las decisiones sanitarias también varían de acuerdo a ello”, comentó la funcionaria.

Di Giglio detalló que “el Pase Sanitario en Tierra del Fuego comenzará a regir a partir del 1 de enero y la forma de acreditación será a través de la aplicación Cuidar”.  

En cuanto a las actividades consideradas de riesgo “son las mismas estipuladas en la normativa nacional”, contó la titular de la cartera sanitaria, y detalló “locales bailables y salones de fiestas que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de estudiantes, jubilados o similares; y eventos masivos de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre”.

Para finalizar, la titular de la cartera sanitaria provincial añadió que “el esquema de vacunación deberá haber sido completado, al menos, 14 días antes de la asistencia a la actividad”.

Fuente: USHUAIA PRENSA

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.