DEPORTES

La promesa del director de Red Bull a Nicholas Latifi tras su choque: Dalo por hecho

15.12.2021

En una carrera para la historia, el Gran Premio de Abu Dhabi tuvo un protagonista inesperado: el choque del piloto canadiense provocó la entrada del Safety Car, cambió el curso del campeonato y así se lo agradecerá Christian Horner, director del equipo Red Bull

La promesa del director de Red Bull a Nicholas Latifi tras su choque: "Dalo por hecho"

En una carrera para la historia, el Gran Premio de Abu Dhabi tuvo un protagonista inesperado: el choque del piloto canadiense provocó la entrada del Safety Car, cambió el curso del campeonato y así se lo agradecerá Christian Horner, director del equipo Red Bull

Cinco vueltas faltaban para la finalización del Gran Premio de Abu Dhabi, el último del año en el marco de un final del campeonato de Fórmula 1 para el infarto entre Max Verstappen y Lewis Hamilton. Era precisamente el piloto británico de Mercedes quien lideraba con amplio margen la carrera y, hasta la vuelta 52, se convertía en campeón mundial de F1 por octava vez. Hasta que apareció Nicholas Latifi, de Williams, y todo cambió.

Hamilton tenía más de 10 segundos de ventaja respecto a Verstappen, una diferencia casi insalvable a falta de cinco vueltas. El británico tenía servido su octavo mundial (hubiese superado a Michael Schumacher como el más ganador de todos los tiempos) cuando el canadiense Latifi perdió el control de su auto Williams (de motor Mercedes) y se estrelló contra los muros de la curva 9, tras intentar superar a Mick Schumacher, el hijo del histórico piloto alemán.

Esto provocó el ingreso del Safety Car y la FIA, cortesía del director de carreras Michael Masi, tomó la polémica decisión de que los pilotos rezagados debían dejar paso a los pilotos de punta. Así, Verstappen se puso detrás de Hamilton y, en la considerada por Fernando Tornello (relator de ESPN) como “la mejor vuelta de la historia de la Fórmula 1”, el neerlandés de Red Bull pasó a Hamilton y consiguió su primer campeonato mundial.

Latifi fue el “factor x” para que a Hamilton se le escapara el título: “Nunca fue mi intención. Sólo puedo pedir disculpas por intervenir y abrir esa posibilidad. Simplemente cometí un error”, aclaró, arrepentido, el piloto de Williams. 

 

Para los fanáticos de “Mad Max” y Red Bull, Latifi se ha convertido en un ídolo. Pero no sólo para los hinchas: fue el propio Christian Horner, director del equipo Red Bull, quien bromeó sobre la gran "ayuda" del canadiense para que su piloto estrella gane el título: “Le vamos a regalar latas de Red Bull de por vida, dalo por hecho”, dijo Horner.

 

Así como Timo Glock fue clave para que Hamilton obtenga su primer título mundial en 2008 y el ruso Vitaly Petrov para el primero de Sebastian Vettel en 2010, el nombre de Latifi quedará grabado en la memoria de los fans por catapultar a Verstappen a su primera corona. Y lo recordará para siempre brindando con bebidas energizantes.

Fuente: MDZ

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E