SALUD

En el Día Mundial del VIH, la Fundación Igualdad entrega los premios Carlos Jáuregui

01.12.2021

La seguna edición de los premios se realizará este miércoles desde las 19:30 en la Manzana de las Luces.

En el Día Mundial del VIH, la Fundación Igualdad entrega los premios Carlos Jáuregui

La seguna edición de los premios se realizará este miércoles desde las 19:30 en la Manzana de las Luces.

La Fundación Igualdad entregará este miércoles, en el Día Mundial del VIH y en el marco de las celebraciones por el 50 aniversario del Frente de Liberación Homosexual, los premios Carlos Jáuregui, instituidos en 1999 en homenaje y memoria de uno de los principales referentes históricos de la comunidad LGBTIQ+ de la Argentina.

Los premios Carlos Jáuregui fueron entregados por primera vez durante los primeros juegos gays de Argentina, en 1999 en Rosario, y discontinuados luego.

En este segunda edición, serán destacadas 11 personalidades: la secretaria legal de la presidencia, Vilma Ibarra; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; la subsecretaria de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Alba Rueda; y la legisladora porteña Victoria Montenegro.

Además, la periodista Diana Zurco, la abogada feminista Nelly Minyersky, el periodista y activista Franco Torchia, la histórica militante lesbofeminista Ilse Fuskova, la presidenta de Brandon por la Igualdad Lisa Kerner, el activista Matías Muñoz de la Asociación Ciclo Positivo y el dirigente deportivo y activista LGBTQ+ Caio Varela, de Ciervos Pampas Rugby Club.

“Desde la Fundación Igualdad estamos retomando ese legado, realizando la segunda edición y entrega de los premios Carlos Jáuregui, con la convicción de darle continuidad al reconocimiento para quienes luchan por la igualdad y no discriminación, desde una perspectiva de memoria histórica, derechos humanos, género y diversidad, a 50 años de la creación del Frente de Liberación Homosexual (FLH)”, dijo el presidente de Fundación Igualdad, Pedro Paradiso Sotile.

La entrega de premios se realizará a partir de las 19:30 en la manzana de las Luces (Perú 272) y como parte del programa de Manzana Igualdad que la Fundación viene desarrollando desde el domingo. A continuación, a partir de las 21 y como parte del mismo programa, se proyectará la película Sexo y Revolución.

Apoyan, el Ministerio de Cultura de la Nación y la dirección nacional de Museos.

 

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E