POLÍTICA PROVINCIAL

Gobierno y la Biblioteca Nacional Mariano Moreno firmaron una carta intención para la creación de una sede en la provincia

01.12.2021

La rúbrica se concretó en el marco de la visita de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno a Tierra del Fuego. La Secretaria de Cultura de la Provincia consideró que el acceso al material bibliográfico de la Biblioteca Nacional “redundará en un importante aporte a la cultura de la región”.

Gobierno y la Biblioteca Nacional Mariano Moreno firmaron una carta intención para la creación de una sede en la provincia.

La rúbrica se concretó en el marco de la visita de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno a Tierra del Fuego. La Secretaria de Cultura de la Provincia consideró que el acceso al material bibliográfico de la Biblioteca Nacional “redundará en un importante aporte a la cultura de la región”.

La Secretaría de Cultura y la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, firmaron una carta intención con el objeto de crear una sede de la Biblioteca Nacional en Tierra del Fuego. Este espacio será centro cultural de difusión y promoción de la cultura nacional, provincial y de la colección bibliográfica Nacional.

La rúbrica la llevaron adelante la secretaria de Cultura, Lucía Rossi y el director General de Coordinación Administrativa de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Roberto Arno. Se concretó este martes en las instalaciones del Polo Creativo Sur de Ushuaia.

En ese sentido, la funcionaria Provincial destacó la firma concretada recordando que “es una acción que venimos trabajando hace tiempo” y consideró que “abre, además de contar con un pedacito de este lugar tan emblemático, la posibilidad de capacitación y formación en la profesionalización de la bibliotecología”.

“Es una gran celebración que da continuidad al trabajo que venimos realizando con las bibliotecas populares; escolares; con la editora Cultural de Tierra del Fuego; con las y los representantes fueguinos de la escritura” valoró Rossi y auguró que “en el corto plazo, realizar el corte de cinta e inaugurar este espacio con sus propuestas concretas”.

Por su parte, el director General de Coordinación Administrativa de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Roberto Arno aseguró que “la Biblioteca tiene una deuda pendiente de federalización hacia las provincias para llegar e interactuar con su comunidad, y este acurdo va en ese sentido”.

“A partir de la gestión de Juan Sasturain decidimos acercarnos y tratar de estar presente en cada región del país” subrayó e indicó que “Tierra del Fuego cuenta con una calidad cultural importante, por lo que deseamos que la comunidad se integre y forme parte de esta iniciativa del Gobierno Nacional y que cuenta con el acompañamiento del Gobierno Provincial”.

"2021 - Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial"

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"