POLÍTICA PROVINCIAL

Gustavo Melella, Fideicomiso Austral II y acuerdo con el FMI: «No hay lugar para mezquindades».

30.11.2021

El gobernador aseguró que «estamos en un momento muy grave, en un cuello de botella», por lo que «tenemos que salir todos juntos, oficialismo y oposición».

Gustavo Melella, Fideicomiso Austral II y acuerdo con el FMI: «No hay lugar para mezquindades».

El gobernador aseguró que «estamos en un momento muy grave, en un cuello de botella», por lo que «tenemos que salir todos juntos, oficialismo y oposición».

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, dijo hoy que «es necesario el acompañamiento de todo el arco político» en las negociaciones para lograr un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya que «la situación no da para mezquindades políticas».

«La discusión sobre el acuerdo con el Fondo no da para mezquindades políticas, ni dentro del Frente de Todos ni en la oposición», indicó el gobernador en declaraciones formuladas esta mañana en radio.

«No hay lugar para la mezquindad porque en el medio está nuestro pueblo», insistió el funcionario; y pidió que la oposición actúe «con responsabilidad» al evaluar que «es fácil tirar piedras y reconstruir la Argentina» y que «muchos de ellos (Juntos por el Cambio) nos pusieron en este lugar de endeudamiento».

También dijo que se necesita el apoyo de «los empresarios, y de los medios de comunicación» ya que hay que «actuar con muchísima responsabilidad porque es muy grave lo que se puede venir para la Argentina en caso de que se retire el crédito».

«Estamos saliendo de la pandemia y uno tiene que activar la gestión, la economía, el crecimiento y la inversión», dijo.

Por otra parte, evaluó que «hoy estamos en un contexto distinto» al que se vivió en el momento de la asunción del Gobierno, y que tras la pandemia, la «respuesta de la gestión tiene que ser distinta, por eso necesitamos más movilidad».

En tanto, Melella puntualizó que «Alberto Fernández sigue siendo nuestro conductor» y lo calificó como el «candidato natural» del Frente de Todos, al ser consultado sobre las elecciones presidenciales del 2023.

Por otra parte, añadió que en el marco del «dialogo con gobernadores» que tiene el mandatario nacional «se viene un nuevo consenso fiscal que tiene que ver con desarrollo, crecimiento» y que también estará enmarcado en «ese acuerdo que hay que lograr con el FMI».

«Por eso insisto en que si no acordamos, en los mejores términos posibles para la Argentina, el país corre mucho riesgo en su crecimiento, en su desarrollo y funcionamiento, así que tenemos que acompañar la decisión del Presidente de resolver este grave problema que vino del Gobierno anterior», finalizó.

Fuente: BOCADEPOZO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"