POLÍTICA PROVINCIAL

Multitudinaria participación del pueblo riograndense en el acto y desfile por el día del Veterano y los caídos por Malvinas

02.04.2017

Este domingo una multitud se congregó en el Monumento a los Héroes de Malvinas para participar del acto y posterior desfile cívico militar en homenaje a los Veteranos y los Caídos en Malvinas durante la gesta de 1982.

Encabezó la ceremonia el Intendente de la Ciudad Prof. Gustavo Melella acompañado de Secretarios y Subsecretarios de su gabinete. Estuvieron presentes autoridades e integrantes del Centro de Veteranos de Guerra “Héroes de Malvinas”, el Vice Gobernador de la Provincia, Juan Carlos Arcando, Legisladores Provinciales y Nacionales, Concejales, autoridades de organismos públicos y privados, instituciones educativas, fuerzas armadas y de seguridad y público en general.

Durante el acto, el Intendente Melella junto a funcionarios municipales y representantes del Concejo Deliberante descubrió una placa conmemorativa y colocó una ofrenda floral en memoria de los caídos. Hicieron lo propio autoridades provinciales y del  Centro de Veteranos.

Haciendo uso de la palabra, el secretario del Centro de Veteranos, Bernardo Ferreiro, expresó que “aquellos que tuvimos el honor de demostrar hace 35 años que el legado de nuestros próceres ha quedado en buenas manos, hoy seguimos librando un combate que parece no tener fin”.

“Hemos alcanzado importantes metas en lo social, educativo, laboral y en lo asistencial y fue una alegría recibir los aplausos y el reconocimiento de nuestro pueblo, pero aun así no aceptamos la derrota y seguimos luchando por la soberanía de Malvinas que quedó como un sello indeleble en cada una de las cruces del Cementerio de Darwin o en cada marino que yace en el fondo del mar”, subrayó.

Finalmente, Ferreiro criticó los distintos acuerdos alcanzados entre Argentina y Reino Unido a los que consideró desfavorables para la causa y manifestó que “en este día nos reunimos para honrar a la gloriosa gesta de Malvinas, e invitamos a nuestro pueblo a alzar las voces contra la entrega vergonzosa de nuestro país diciendo basta de regalar nuestra patria a cambio de nada”.

Por su parte, el Presidente de la misma entidad, Roma Alancay agradeció a los presentes el acompañamiento y sostuvo que “el 2 de abril es una fecha imborrable para el pueblo argentino”.

“Nuestros compañeros dejaron todo en las Islas Malvinas con hidalguía y tenacidad, y este homenaje junto a todos los vecinos de Río Grande es para ellos,”, concluyó.

Luego, se procedió a entonar las estrofas de la Marcha de Malvinas con el acompañamiento de la Banda Municipal.

Finalizado el acto, se dio inicio al tradicional desfile del cual participaron 150 instituciones educativas, de la sociedad civil, fuerzas armadas y de seguridad y organismos de toda la sociedad. Miles de vecinos se acercaron a acompañar a las distintas delegaciones y banderas de ceremonia que desfilaron por espacio de 3 horas en un marco de reconocimiento, homenaje y recuerdo de los veteranos y a los caídos.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.