INFORMACION GENERAL

Elecciones: el Gobierno desmintió categóricamente gestiones para adquirir un software ruso

27.10.2021

Desde la DINE, organismo dependiente del Ministerio del Interior, se recordó que la realización de las elecciones y del escrutinio definitivo está a cargo de la Justicia Electoral, en tanto que el escrutinio provisorio se encuentra bajo la órbita del organismo.

El Gobierno nacional desmintió categóricamente la información publicada por un portal de noticias sobre una supuesta gestión para adquirir un software ruso para las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

"El acuerdo promocionado por la Cámara Nacional Electoral y los medios de comunicación tiene como objetivo evitar este tipo de trascendidos", reflexionó la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo.

Desde la DINE, organismo dependiente del Ministerio del Interior, se recordó que la realización de las elecciones y del escrutinio definitivo está a cargo de la Justicia Electoral, en tanto que el escrutinio provisorio se encuentra bajo la órbita de la DINE.

En este marco, desde el Gobierno nacional se impulsó una contratación totalmente transparente para adjudicar el servicio de recuento y difusión de datos, informaron fuentes de la cartera del Interior.

Este proceso de contratación, a la vez, introdujo un elemento inédito en la historia de la administración electoral argentina, como lo fue la participación de todos los actores en los comicios, los cuales aportaron sugerencias para la redacción del pliego, lo que permitió contar con el servicio de recuento provisorio de manera más transparente y económica.

"Por primera vez se publicó un anteproyecto de licitación del recuento provisorio para permitir que interesados puedan realizar observaciones y sugerencias de todos los sectores", afirmó la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco.

Y detalló que en ese marco "se recibieron 55 sugerencias y comentarios por parte de partidos políticos, empresas, la Cámara Nacional Electoral y organizaciones civiles, que se transformaron en 21 mejoras al pliego original que se publicó el 10 de febrero, según lo establecido en el cronograma electoral".

Además, se destacó desde la cartera de Interior que participaron del último escrutinio provisorio en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) fiscales informáticos de todas las fuerzas políticas, que por primera vez tuvieron acceso a toda la trazabilidad de datos, garantizando transparencia en la cola de carga de telegramas.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"