ECONOMÍA - NACIONAL

Manzur recibirá a representantes de la industria lechera y participará de un acto

25.10.2021

El jefe de Gabinete se encontrará con el secretario general de Atilra, Héctor Ponce, mientras que por la tarde participará de un plenario de gremios en La Matanza junto al intendente local, Fernando Espinoza.

Manzur recibirá a representantes de la industria lechera y participará de un acto

El jefe de Gabinete se encontrará con el secretario general de Atilra, Héctor Ponce, mientras que por la tarde participará de un plenario de gremios en La Matanza junto al intendente local, Fernando Espinoza.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, se reunirá este lunes a las 7.30 con el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), Héctor Ponce, y participará por la tarde de un acto con gremios en la ciudad bonaerense de La Matanza.

De la reunión con representantes de Atilra formará parte también el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, según informó Presidencia.

Posteriormente, a las 8.30, el ministro coordinador recibirá al titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna.

En tanto, a las 18, Manzur participará de un plenario de gremios en La Matanza junto al intendente local, Fernando Espinoza.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Senado sacude al Gobierno de Milei: aprueba aumento a jubilados y extiende la moratoria previsional

10.07.2025

El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva el bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.