SALUD

INICIÓ LA DEMOLICIÓN DEL ÚLTIMO EDIFICIO EN EL LUGAR DONDE SE CONSTRUIRÁ EL CENTRO DE REHABILITACIÓN USHUAIA

08.10.2021

El nuevo espacio contará de 3.000 m2 dispuesto para el tratamiento ambulatorio e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica. 

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la UTE conformada por las empresas Cóndor SA y Gada SA, inició la demolición del edificio donde funcionaba Servicios Generales; lo que avanzará en la construcción del Centro de Rehabilitación Ushuaia. Luego de finalizar los trabajos de desmantelamiento y de demolición de los espacios donde funcionaban la Dirección de Junta de Certificaciones Zona Norte y la Dirección de Transporte Adaptado; se avanza con la demolición de la última nave que queda pendiente en el lugar. "Esto representa un paso importante, porque es la etapa previa a la construcción del Centro de Rehabilitación Ushuaia (CRU), el cual incluye la unificación de seis parcelas en total ”indicó la titular de la cartera, Gabriela Castillo. Asimismo, agregó que se continuará con trabajos de retiro de materiales para comenzar con las excavaciones y los trabajos de instalación de las fundaciones. La funcionaria detalló que el personal que trabaja en dicha dependencia, fue trasladado a un galpón alquilado por el Gobierno de la Provincia, en cercanías a la Comisaría Tercera. “Allí se están realizando las adecuaciones correspondientes para dotar de los espacios dentro del edifico. El mismo mejoraá notablemente las condiciones del personal de Obras Públicas en ese sector ”. Cabe recordar que luego de las gestiones concretadas por el Gobierno de la Provincia, se avanzó en un ambicioso proyecto que contempla la construcción de un espacio que permitirá realizar el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de niñas, niños y adultos con discapacidades físicas, intelectuales y emocionales; sin necesidad de que pacientes y familiares deban trasladarse a otras provincias. Este Centro, será de referencia en toda la región Patagónica, formando parte de la red nacional de rehabilitación, gracias al trabajo conjunto que se realizó con la Agencia Nacional de Discapacidad. El nuevo espacio contará de 3.000 m2 dispuesto para el tratamiento ambulatorio e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica. La construcción tiene un monto de inversión superior a los 415 millones de pesos y un plazo de ejecución de 830 días.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E