Efemerides

#Efemérides 28 de Septiembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.

28.09.2021

#Efemérides 28 de Septiembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. Se celebra el Día de la Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, una iniciativa surgida en 1990 durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en la ciudad de San José de Costa Rica.

1891 - HERNAN MELVILLE. A la edad de 72 años muere en la ciudad de Nueva York el escritor y ensayista estadounidense Herman Melville, autor de la novela Moby Dick, uno de los clásicos de la literatura universal.

1895 - LOUIS PASTEUR. Muere en la comuna francesa de Marnes-la-Coquette, a la edad de 72 años, el químico, matemático y bacteriólogo francés Louis Pasteur, pionero de la microbiología. Inventó el proceso de “pasteurización” para eliminar agentes patógenos de alimentos y otros productos de consumo humano.

1918 - ANGEL LABRUNA. Nace en Buenos Aires el exfutbolista y exdirector técnico Ángel Amadeo Labruna, uno de los ídolos históricos de River Plate, del que es máximo goleador con 317 tantos entre torneos locales e internacionales. Con 16 goles, es también el máximo goleador del clásico con Boca Juniors. Labruna comparte con el paraguayo Arsenio Erico la condición de máximo goleador de la historia del fútbol argentino.

1924 - MARCELLO MASTROIANNI. Nace en el poblado de Fontana Liri (Lacio,Italia) el actor Marcello Mastroianni, ícono del cine italiano, ganador de tres premios Óscar y dos del Festival de Cine de Cannes. Actuó en 120 filmes, entre ellos el clásico La dolce vita.

1932 - VÍCTOR JARA. Nace en la comuna chilena de San Ignacio el músico, cantautor,escritor y director de teatro Víctor Jara, uno de los pilares en la música latinoamericana de los años ‘60 y ‘70. Fue torturado y asesinado en 1973 por la dictadura del general Augusto Pinochet.

1951 - INTENTO DE GOLPE. Miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea liderados por el general Benjamín Menéndez fracasan en dar un golpe de estado para derrocar al presidente y general Juan Domingo Perón en su primer mandato en la jefatura del Estado argentino.

1966 - OPERATIVO CÓNDOR. Un grupo de jóvenes liderados por Dardo Cabo se apodera de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que viajaba desde Buenos Aires a Río Gallegos para desviarlo y aterrizar en las Malvinas en reclamo por la soberanía argentina en las islas australes ocupadas por el Reino Unido en 1833.

2004 - MASACRE DE PATAGONES. El estudiante Rafael Solich, de 15 años, alumno del Instituto Islas Malvinas de la ciudad bonaerense de Carmen de Patagones, usa un arma de su padre para disparar contra sus compañeros de aula, con lo que mató a tres de ellos e hirió a cinco. El autor de la “Masacre de Patagones” fue declarado “inimputable” e internado en un instituto psiquiátrico, mientras que su padre, Rafael Solich, fue condenado a 45 días de cárcel por negligencia al dejar su arma al alcance de un menor.

2010 - ROMINA YAN. Muere en Buenos Aires, a la edad de 36 años, la actriz y cantante Romina Yan (Romina Yankelevich), quien alcanzó gran popularidad con su papel protagónico en la exitosa tira televisiva Chiquititas, producida por su madre, Cris Morena.

2021 - ABORTO LEGAL. Se celebra el Día de la Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, una iniciativa surgida en 1990 durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en la ciudad de San José de Costa Rica.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E