POLÍTICA NACIONAL

Tras la marcha docente, Bullrich confirmó que no llamarán a paritaria nacional

23.03.2017

El gobierno ratificó su postura a pesar de la multitudinaria movilización a Plaza de Mayo y la convocatoria a un paro nacional por parte de los gremios.El Ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, aseguró este miércoles que en “muchísimas provincias” no hubo acatamiento al paro y consideró que la masiva protesta docente no está basada en la gestión educativa del Gobierno, minimizándola.

Bullrich admitió en TN que la movilización fue muy importante, pero agregó: “La mayoría de los docentes dieron clase. Muchísimas provincias tuvieron cero acatamiento al paro”.

El funcionario señaló que el Ejecutivo aumentó en un 40% el presupuesto educativo y dijo que, cuando asumió Cambiemos, el salario básico docente estaba por debajo del mínimo vital y móvil y era de $5.600.“Aumentamos el piso a $9.672, un 72%”, agregó.

Por eso, consideró que la protesta “no está basada en la realidad” de las medidas que se tomaron para mejorar la situación de los maestros. También, explicó que el aumento del salario mínimo que aplicará el ministerio de Trabaja se aplicará automáticamente al sueldo de los docentes.

Por otro lado, Bullrich reafirmó la postura del Gobierno Nacional y anunció: “Me voy a reunir con los gremios cuando se resuelvan las paritarias provinciales y no haya paros en el medio”. E insistió en que los que pagan los sueldos son los gobernadores y necesitan tener una referencia salarial acorde con sus finanzas.

Además, dijo que para llamar a una paritaria nacional habría que dejar de tener un sistema federal y que el Estado Nacional pague los sueldos. “El año pasado aumentamos el piso, pero esa referencia no fue para las provincias. Ningún distrito aumentó el 40% porque nunca fue referencia la paritaria nacional”, sostuvo.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E