GREMIALES PROVINCIAL

Los gremios que se reunieron en Tolhuin convocaron a un nuevo encuentro para el miércoles 22

21.09.2021

Dirigentes de gremios privados y estatales de Tierra del Fuego que se reunieron este lunes en la ciudad de Tolhuin, resolvieron convocar a un nuevo encuentro para el miércoles 22 de setiembre invitando a demás organizaciones sindicales.  

El próximo miércoles volverán a reunirse en Tolhuin dirigentes de gremios estatales y privados. Rechazarán el proyecto de ley de eliminación de indemnizaciones, solicitarán de prórroga del subrégimen Ley 19640, y establecerán un plan de acción.

 

Con el objeto determinar acciones en defensa de la clase trabajadora y en rechazo a los proyectos de ley referidos a la eliminación de las indemnizaciones laborales, y reforma laboral, gremios privados y estatales se reunieron este lunes 20 de setiembre en la ciudad de Tolhuin.

Luego de que hicieran uso de la palabra dirigentes de la mayoría de los sectores presentes, se resolvió convocar a una nueva reunión para el miércoles 22 de setiembre a las 11 horas en la sede de ATE Tolhuin para dar tratamiento a los siguientes temas:

1.- Análisis del resultado de las elecciones PASO.

2.- Proyecto de ley de eliminación de indemnizaciones. Repudio a los dichos del Diputado Stefani.

3.- Debate y análisis de las consecuencias laborales y económicas del vencimiento del subrégimen de promoción industrial Ley 19640. Solicitud de prórroga.

4.- Plan de acción del movimiento obrero organizado de la provincia de Tierra del Fuego.   

Según el documento que se dio a conocer convocan: Mesa Sindical, Frente Sindical, Frente 21F, CTA, CGT.

Entre los presentes hubieron representantes de ATE Río Grande, ATE Ushuaia, ATE Tolhuin, Camioneros, Gastronómicos, Plásticos, UPSRA Ushuaia, UOM Ushuaia, ATSA, SOMU, Comercio Ushuaia, SMATA, ASIMRA, SUTCAPRA, La Bancaria, ASEOM, CTA Autónoma, entre otros.

 

Fuente: Gremialesdelsur.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E