INFORMACION GENERAL

Ministra Castillo: ''Estamos trabajando para que todos los vecinos tengan acceso al gas''.

16.09.2021

_La titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos, aseguró que se avanza con el plan de trabajos previsto para barrios del sector de la margen sur en Río Grande y para la localidad  de Tolhuin._

 

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, aseguró que desde el Gobierno de la provincia se avanza en la aplicación de distintas herramientas para que todos los vecinos y vecinas de la provincia accedan al gas natural.

En este sentido, recordó que “tras el compromiso asumido por el Gobernador Gustavo Melella de llevar el servicio a más de 3.000 familias de Río Grande y Tolhuin, concretamos en Agosto la firma de los contratos para empezar a trabajar en 1.000 hogares”.

“Es por ello, que en estos momentos un equipo de gasistas matriculados de las empresas se encuentra realizando el relevamiento de los vecinos que viven en los barrios donde ejecutaremos las obras; y a quienes se les pide la documentación necesaria para presentar la carpeta en CAMUZZI y avanzar con los trabajos previstos”, indicó.

Paralelamente, explicó que para las 2.000 familias que quedaron pendientes, “estamos armando un nuevo llamado a licitación de obras que serán financiadas por la Secretaria de Intervención Territorial de la nación, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, donde estimamos que esto se concretará en las próximas semanas”.

Asimismo, se refirió a la línea de financiamiento lanzada por el BTF en conjunto con el Ministerio de Finanzas de la provincia, donde aclaró que “se trata de una herramienta más para acompañar en condición crediticia a vecinos que no tienen esta posibilidad de obras de las cuales venimos hablando anteriormente. Es el caso por ejemplo de vecinos de Barrio San Martin Norte donde la red ya está terminada y tienen que hacer su conexión interna”. 

Castillo dejó en claro que “seguiremos avanzando con los trabajos que hemos comprometido para el sector de la Margen Sur, con lo cual pedimos a los vecinos y vecinas que estén atentos a lo que se les va solicitando e informando desde las empresas para avanzar rápidamente con el plan de trabajo previsto”.

Además adelantó que se trabaja en el armado de proyectos para la red del Barrio Miramar y de esta manera llegar al completamiento de los barrios de ese sector. 

Por último, la Ministra hizo referencia a la ciudad de Ushuaia, donde contó que “estamos relevando las zonas donde ya está la red terminada o en procesos de ejecución para avanzar en conexiones domiciliarias; y trabajando en nuevos proyectos y pedidos de factibilidad en zonas donde no hay red”.

Fuente: PRENSA GOBIERNO TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"