POLÍTICA NACIONAL

Dólar futuro: Cristina Kirchner irá a juicio oral por primera vez

23.03.2017

El juez Bonadio dio por cerrada la instrucción en la causa; la ex presidenta, Kicillof y Vanoli serán juzgados por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.El juez federal Claudio Bonadio envió a juicio oral la causa contra Cristina Kirchner por ordenar vender dólares a futuro a un precio menor que el mercado, lo que provocó un perjuicio económico al Estado por 54 mil millones de pesos.

En el expediente también están acusados el ex ministro de Economía Axel Kicillof y el ex titular del Banco Central Alejandro Vanoli , entre otros. Serán juzgados por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La causa se inició a raíz de una denuncia presentada por dos referentes legislativos de Cambiemos, Mario Negri y Federico Pinedo , e impulsada por el ex ministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay.

Bonadio dio por cerrada hoy la etapa de instrucción y ahora se designará por sorteo a un tribunal oral, que se hará cargo del proceso. Será el primer juicio oral que enfrente la ex presidenta.

El procesamiento de Cristina Kirchner en esta causa fue confirmado por los jueces de la Sala II de la Cámara Federal.

[Click Aqui]

Además de la ex presidenta, Kicillof y Vanoli, irán a juicio oral los ex directores del BCRA Miguel Ángel Pesce, Pedro Biscay, Alejandro Formento, Germán Feldman, Cristian Girard, Guillermo Paván, David Jacoby, Bárbara Domatto Conti y Mariano Beltrami.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?