INFORMACION GENERAL

La Secretaría de Ambiente declaró tres sitios sensibles para aves migratorias en la Reserva Provincial Costa Atlántica

16.07.2021

Las áreas sensibles son los sectores comprendidos en las zonas de playa de la Reserva Costa Atlántica, denominados: Costa Norte, Punta Popper y el Monumento Héroes de Malvinas en la ciudad de Río Grande.

Teniendo en cuenta que dichos lugares son utilizados como área de descanso y alimentación de aves migratorias, se busca garantizar la correcta preservación de las especies que se encuentran allí y en ese sentido la Resolución S.A. N° 0119/2021, que regirá a partir del 1 de octubre hasta el 30 de marzo, restringirá actividades recreativas en los sitios mencionados desde antes del pleamar hasta después de terminado, independientemente de cuantas veces suceda en el día.

Todos los puntos que la norma entiende como “sensibles” a su vez forman parte de la Reserva Provincial Costa Atlántica que va desde Cabo Nombre hasta la desembocadura del Río Ewan y que tiene distintas zonificaciones donde aplican diferentes regulaciones, con la nueva resolución, habrá tres sectores de playa con protección específica para las aves que residen en ellos durante el período migratorio.

Sobre ello, la Directora General de Biodiversidad y Preservación, María Luisa Carranza informó que “la norma refiere a tres sectores a los que tenemos que prestarle más atención, ya que a partir del 1 de octubre llegan las aves migratorias que hacen uso de la reserva como área de descanso y alimentación”.

Asimismo, la funcionaria se refirió a la especificidad de la limitación horaria y dijo que “depende si se trata de área de alimentación o área de descanso, por ejemplo en el sector llamado Costa Norte y Punta Popper es de dos horas, una hora antes y una hora después de la pleamar, pero en el Monumento Héroes de Malvinas de la Ciudad de Río Grande la franja horaria es de tres horas, dos horas después de la pleamar”.

“Tendremos que estar atentos a la marea alta, informarnos sobre en qué momentos del día se darán para poder evitar entorpecer el descanso de estas aves que necesitan reponer energías para su viaje de regreso” expresó.

Finalmente, Carranza se refirió a la importancia de que “con solo algunas horas durante un periodo corto de tiempo, podemos asegurarnos que las aves playeras sigan visitando el área protegida y que puedan retornar en condiciones óptimas a sus sitios de cría”.

Desde la Secretaría de Ambiente provincial se dieron a conocer las recomendaciones planteadas en la resolución.
– Evitar caminar y correr en la playa durante la marea alta.
– No dejar mascotas sueltas en la costa.
– En el sector de playa del Monumento Héroes de Malvinas de Río Grande, evitar perturbaciones a las aves hasta dos horas después de la pleamar.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"