ECONOMIA REGIONAL

La Agencia I+D+i y el BICE presentaron instrumentos financieros a empresarios PyMEs

02.06.2021

Autoridades de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) y Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) presentaron a empresarios pymes, instrumentos de financiamiento para mejorar la competitividad, productividad y capacidad de exportación.

En un comunicado, el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano destacó que “estamos avanzando en articular varios sistemas de promoción. Hoy una idea puede convertirse en un proyecto de I+D con la ayuda de la Agencia crecer con los instrumentos de promoción industrial y llegar a nuevos mercados con créditos que facilitan la exportación. Estamos construyendo un rumbo hacia el desarrollo a partir de enlazar instituciones e instrumentos”.

El presidente del BICE, José Ignacio de Mendiguren, señaló que “este es un sector que demostró que con una política de Estado consistente y cooperación público-privada ya es un puntal del desarrollo argentino en este siglo. Desde la ley de Software en 2004 y ahora con la Ley de Economía del Conocimiento casi triplicó su participación en las exportaciones totales del país unos US$ 10.000 millones en los últimos cinco años”.

Alejandro Primbas, asesor de Presidencia en la Agencia I+D+i por el Fondo Tecnológico Argentino (Fontar) detalló la oferta de instrumentos de financiamiento de la Agencia I+D+i para la promoción tecnológica en el sector pyme.

Jorge Flores, presidente de PS Anesthesia SA, y Gustavo Manfredi, gerente en Fohama Electromecánica compartieron sus experiencias vinculadas a la incorporación de innovación en sus procesos productivos.

Peirano y De Mendiguren destacaron la labor del empresariado pyme en Argentina y sostuvieron la necesidad de impulsar el sector mediante nuevos apoyos y promoviendo la incorporación de tecnología.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?