INFORMACION GENERAL

Ushuaia y Río Grande van por la Copa Argentina

13.05.2021

Lacdefinió a sus semifinalistas tras el primer fin de semana de actividad para ellas en el marco de la etapa provincial de la Copa Argentina. , ambos de Río Grande, se medirán en una de las llaves mientras que Escuela Municipal y Mercantil, de Ushuaia, se encontrarán en la restante. Final asegurada entre ciudades. 

 

RIO GRANDE.- La lógica primó en la jornada decisiva de las chicas, que vivieron su primer fin de semana de actividad en el marco de la fase provincial de la Copa Argentina. Fueron dos días intensos con juegos en la Margen Sur y el estadio de Camioneros, para definir a los cuatro elencos clasificados para las semifinales. Finalmente y, de acuerdo a lo estipulado en el reglamento, habrá un duelo entre riograndenses y otro entre ushuaienses.

En el arranque de la jornada dominical todo se centró en Rio Grande, donde Kapones hizo gala de su jerarquía con un plantel mixado en relación al que jugó el día previo en la capital. Mario Toloza aplicó el recambio que le permitía su lista de buena fe y aprovechó para hacerla debutar a Neda Cvitanic, refuerzo proveniente de Metalúrgico.

Lasserre poco pudo hacer con la falencia clave de sostener la posesión de pelota con un objetivo claro. Sin dudas que en esto tiene mucho que ver el nivel de las campeonas riograndenses, que no dejaron absolutamente ningún espacio a interrogante.

Yamila Ramírez fue otra de las que jugó por primera vez en el torneo tras quedarse afuera de viajar a Ushuaia y lo hizo con dos goles y siendo destacada por la transmisión de MZL Deportes como la Jugadora “By Mika” del Partido. En declaraciones sostuvo que “aportó desde su lugar al equipo y que es un trabajo de todas, donde intentan cumplir con lo que les pide el entrenador”.

Fue 7-0 a fin de cuentas con un resultado que sirve para seguir tomando confianza y generando respeto en la categoría.

En segundo turno, las que ratificaron el triunfo obtenido en Río Grande fueron las comandadas por Willi Zapata. Camioneros no quiso ser menos que Kapones y también ganó 7-0 en la capital de nuestra provincia. Mili Vázquez fue destacada como la figura del encuentro tras haber disputado un cruce inicial como local donde convirtió dos goles. Mantuvo el nivel y lideró a su equipo hacia una contundente victoria.

ADEFU, tras el golpe de la rama masculina, salió a por la heroica con las chicas conducidas por Mauro Fuertes en la pista azul del Municipal de la Margen Sur y comenzó con el pie derecho tras una enorme maniobra individual de Lara Rain que descargó en la capitana y emblema Tatiana Ruiz para que la número 10 haga gala de su calidad y meta un puntazo al ángulo.

Luego del 2-5 como visitante, el representativo de la Academia Deportiva del Fuego necesitaba convertir dos goles más para llevar las acciones al suplementario. Sin embargo, en un contragolpe bien armado, Cecilia Pino se fue sola ante la arquera Eugenia Vargas y no tuvo mejor pensamiento que hacerse el espacio para definir eludiéndola.

Con la igualdad las chicas de ADEFU debieron arriesgar más y en esta faceta fueron quedando espacios, sumado a la seguridad que brindaron bajo los tres palos de Mercantil las arqueras Maidana y Calderón.

Un fuerte golpe de Rain obligó a Fuertes a aplicar el recambio en el complemento, pero a falta de 5 minutos la ilusión se renovó con una nueva conquista. No obstante las conducidas por Luis Vargas igualaron de inmediato y echaron por tierra la esperanza riograndense que intentó los últimos minutos con Brisa Parra como arquera-jugadora.

La ushuaiense Cecilia Pino, refuerzo, fue destacada como la Jugadora “By Mica” del Partido y celebró la buena conexión lograda con sus compañeras a pesar del poco tiempo de entrenamiento.

Por último, Escuela Municipal llegaba con una enorme ventaja al cruce de vuelta con Progreso, pero de todas maneras iba a sumar un nuevo éxito. Terminó siendo 3-0 para las de Anahí Vigil que se verán las caras con Sol Jara, Ceci Pino y compañía en semifinales.

Lo que viene

De cara a las semifinales, lo concreto es que una de las llaves se jugará en la Margen Sur y la otra en el “Gigante del Sur” de Camioneros. Por un lado se medirán Kapones y Camioneros buscando dirimir el finalista del norte de la Isla mientras que por otro habrá un choque que también promete y será el que enfrentará a Mercantil con Escuela Municipal.

Por preclasificación e historia, Kapones y el Poli avizoran como candidatos, pero ha quedado demostrado que en este certamen absolutamente todo puede pasar.

Fuente: EL SUREÑO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"