Efemerides

#Efemérides 10 de Mayo: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.

10.05.2021

#Efemérides 10 de Mayo: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. En 1990 el presidente Carlos Menem firma el decreto 905/90, por el que se establecieron los límites de la nueva provincia de Tierra del Fuego, que incluye a las islas Malvinas, las Georgias y las Sandwich del Sur. Muere la abogada y exjueza Carmen Argibay, ministra de la Corte Suprema de Justicia entre 2005 y 2014. Fue una firme defensora de los derechos femeninos y de la despenalización del aborto. Paraguay le declara la guerra a Bolivia por la posesión de territorios disputados en el Chaco Boreal, en la región central de Sudamérica. La guerra, que duró tres años

1933 - GUERRA DEL CHACO. Paraguay le declara la guerra a Bolivia por la posesión de territorios disputados en el Chaco Boreal, en la región central de Sudamérica. La guerra, que duró tres años, dejó alrededor de 90.000 muertos en ambos bandos, que además sufrieron un gran daño económico.

1944 - DECLARACIÓN OIT. Reunida en la ciudad estadounidense de Filadelfia, la Organización Internacional del Trabajo declara que el trabajo “no es una mercancía” y que “todo ser humano debe perseguir su bienestar” bajo leyes laborales que respeten sus derechos.

1957- SID VICIOUS. Nace en Londres el músico y bajista británico Sid Vicius (Simon John Ritchie), una de las figuras más importantes de la primera ola del punk de la década de los años ‘70. Fue bajista y corista de la banda de punk rock Sex Pistols entre 1977 y 1978.

1960 - PAUL HEWSON. Nace en Dublín el cantante irlandés Paul David Hewson, conocido por su nombre artístico Bono, vocalista del grupo de rock U2, con el que grabó más de 15 discos. Fue nominado al Premio Nobel de la Paz en 2005 y 2006 por su activismo contra la violencia y su lucha contra la pobreza en África.

1964 - COLÓN VS PELÉ. Colón de Santa Fe le corta un invicto de 43 partidos al Santos de Brasil comandado por el astro brasileño Pelé al ganarle por 2-1 en un amistoso disputado en el estadio Brigadier Estanislao López del club “sabalero”.

1987 - DIEGO MARADONA. El Napoli comandado por el astro argentino Diego Maradona gana su primer “scudetto” en la Liga de Primera División de Italia, al empatar como local 1-1 con Fiorentina. Con la camiseta número 10, Maradona convirtió 115 goles a lo largo de su carrera en el equipo napolitano.

1990 - TIERRA DEL FUEGO. El presidente Carlos Menem firma el decreto 905/90, por el que se establecieron los límites de la nueva provincia de Tierra del Fuego, que incluye a las islas Malvinas, las Georgias y las Sandwich del Sur.

1994 - NELSON MANDELA. El activista contra el racismo Nelson Mandela asume la presidencia de Sudáfrica con un discurso a favor de erradicar definitivamente la desigualdad racial que rigió en el país bajo el “apartheid”, que negó derechos y discriminó a su mayoritaria población negra.

2014 - CARMEN ARGIBAY. A la edad de 74 muere en Buenos Aires la abogada y exjueza Carmen Argibay, ministra de la Corte Suprema de Justicia entre 2005 y 2014. Fue una firme defensora de los derechos femeninos y de la despenalización del aborto.

2021 - ACTRICES ACTORES. Se celebra el Día Nacional del Actor y la Actriz, instituido por la ley 24.171 que en 1992 estableció que el homenaje se lleve a cabo todos los segundos lunes de mayo.
 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E