INFORMACION GENERAL

La Secretaria de Comercio refuerza aspectos a considerar en torno a los derechos del consumidor

03.03.2021

La puesta en conocimiento de términos legales, pretende ayudar al ejercicio de los consumidores y las consumidoras frente a diversas operatorias cotidianas.

La Secretaría de Comercio de la Provincia, detalló distintos aspectos a considerar en torno a los derechos que garantizan la defensa de los consumidores y las consumidoras.

Cabe destacar que los mismos emanan de la Ley nacional de Defensa del Consumidor N° 24.240 y de la Ley Provincial N° 962 sobre los Derechos de los Consumidores.

A tal fin y para que se pueda efectivizar el correcto ejercicio de los derechos de los consumidores y ante posibles incumplimientos por las compras realizadas, se recomienda comprar en comercios registrados o habilitados, ya que estos deben brindar seguridad jurídica por los actos que realizan.

Por otra parte, se recomienda adquirir bienes y/o servicios en comercios habilitados, ya que ello garantiza el cumplimiento de las condiciones sanitarias y al cuidado integridad física, entre otros. Estos comercios se encuentran bajo la fiscalización de las respectivas autoridades de control.

Además, mediante la factura de compra se accede a la garantía del producto y/o servicio, a que se respeten los plazos y las condiciones de entrega, precios, financiación, tipo de moneda, idioma, devoluciones, reemplazos y demás condiciones de la operación comercial.

En este aspecto, se debe tener en cuenta que es obligación del comerciante emitir y entregar la factura por lo que es un derecho del consumidor, solicitarla.

La factura de compra es el comprobante que constituye la relación de consumo para iniciar el reclamo correspondiente ante la Autoridad Administrativa y el certificado de garantía ante posibles reclamos por fraude, fallas de fábrica, roturas, devoluciones, reemplazos, entre otros.

La adquisición de bienes y/o servicios permite exigir toda la documentación referente al contrato de compraventa entre otras: certificados de garantías, remitos de entrega, títulos del bien, certificados de calidad.

La actividad comercial por fuera del marco legal, es decir en carácter de Comercios no Registrados formalmente, no garantizan al consumidor todas las condiciones propias de la relación de consumo establecidas en la ley (entrega del producto o servicio, garantía, servicio técnico, condiciones de pago y de financiación, cambio o reemplazo del producto por otro de similares características, devolución del dinero).

Las compras realizadas en contravención al marco legal existente implican además potenciales riesgos sanitarios y a la integridad física de las personas.

Es importante destacar que el comercio legal asegura el cuidado del trabajo formal, una mejor prestación de los servicios del Estado y un mejor control por parte de la Autoridad de Aplicación.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"