INFORMACION GENERAL

Gobierno actuará como nexo entre las comunidades indígenas y el ENACOM.

06.02.2021

La secretaria de Pueblos Originarios de la Provincia, Vanina Ojeda Maldonado y la Delegada del ENACOM en Tierra del Fuego Paula Catá, se reunieron para avanzar en la planificación de actividades conjuntas en materia de acceso a las comunicaciones para los pueblos indígenas locales.

Catá detalló las prestaciones y servicios que brinda el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) en todo el país y explicó sus alcances haciendo hincapié en los programas específicos para las comunidades indígenas.

“La reunión ha sido muy productiva. La Delegada nos puso al tanto de todas las líneas de acción sobre las que trabaja el ENACOM y nos comprometimos a ser el canal de diálogo con las comunidades locales, para que conozcan estos beneficios y puedan acceder a ellos” detalló Ojeda Maldonado.

Por lo pronto, ante la cercanía del comienzo de clases y a fin de facilitar el acceso a la telefonía móvil a los estudiantes pertenecientes a las comunidades locales, la Secretaría colaborará  en la difusión de la Prestación Básica Universal Obligatoria de Telefonía móvil impulsada por el ENACOM, que ofrece una tarifa final de 150 pesos para los sectores más vulnerables. 

También brindará colaboración para que las comunidades puedan gestionar una licencia TIC para proveer de Internet a algún sector o barrio de la ciudad que no tenga acceso, como así también al programa FOMECA de fomento a proyectos de comunicación audiovisual.

La licenciada Catá expresó que “para nuestra gestión la comunicación social es un derecho humano básico. En este sentido la conectividad y que todos tengan acceso a las nuevas tecnologías es fundamental para el progreso de los pueblos”.

Por último agregó que “nuestro propósito, es que las comunidades indígenas reciban información y colaboración para acceder a los beneficios que brinda el ENACOM. Estamos a disposición para ayudar a la Secretaría de Pueblos Originarios en todo el asesoramiento que necesiten”.

De la reunión participó además la Subsecretaria de Pueblos Originarios, Pamela Altamirando.

Fuente: consenso patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"