POLÍTICA PROVINCIAL

Nuevo HRU: El informe determinó que deben realizarse refuerzos estructurales en algunos de los sectores construidos.

01.02.2021

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo confirmó que se recibió el informe final de la auditoría técnica estructural del nuevo Hospital Regional Ushuaia. El objetivo de los ensayos, fue determinar la factibilidad técnica de continuidad de la obra.

“Si bien el estudio refleja deficiencias existentes en lo construido respecto de lo necesario para un hospital, existe la posibilidad de realizar determinados refuerzos con el objeto de aprovechar lo que ya está construido” aseguró la Ministra y precisó que “las sugerencias fueron establecidas en las conclusiones finales”.

En ese sentido, Castillo explicó que para arribar a estas conclusiones “se realizó una modelización de la estructura conforme a todo lo que estaba planificado, como por ejemplo análisis en relación con el hormigón y diseño original” por lo que agregó que “en función de esto se estableció el análisis de estudio de los suelos; de la armadura y comportamiento sísmico de los pórticos con ductilidad limitada. Se realizaron ensayos sónicos de verificación de los pilotes”. 

A su vez detalló que “por un lado se diferenció el análisis de los pilotes de zonas donde no está construida la estructura hacia arriba y en el caso del sector que sí está construido hacia arriba, dado que no se puede hacer la verificación de la estructura, se modelizó en computadora y se hizo la sugerencia de reforma”.

La titular de la cartera de obras señaló que ya se han informado los resultados de la pericia a la empresa y se hará lo propio con el Tribunal de Cuentas de la Provincia para el seguimiento en los expedientes que hay en curso y en evaluación. Ante esto indicó que “la empresa se ha comprometido a llevar adelante las correcciones en relación con lo observado como sugerencia”.

De igual modo adelantó que “próximamente habrá un estudio de suelo de un sector; análisis de refuerzo en algunos pilotes y de ubicación de nuevos pilotes; recalculo de la estructura para un mayor dimensionamiento, esto permitirá avanzar con la obra”.

“Es una prioridad para la gestión de este Gobierno poder terminar esta obra que permite crecer el sistema de salud, ya que hay un Hospital que quedó pequeño en relación con el crecimiento de la población y de esta manera se podrá compensar ese déficit actual” reflexionó la Ministra.

Asimismo entendió que “es necesario pensar la proyección de crecimiento de la ciudad, porque de esta manera se podrán trasladar consultorios y algunos servicios de diagnóstico a esta nueva construcción, permitiendo liberar otras zona en el hospital existente, ampliando la cantidad de camas de internación” asegurando que “es parte de un plan estratégico de crecimiento de la infraestructura sanitaria en la provincia”. 

Cabe recordar que el equipo de la auditoría técnica contratada por el Gobierno de la provincia estuvo encabezada por los ingenieros Daniel Ratou y Jorge Mayer. Para el análisis se contó con especialistas en cálculo y estructura, hormigón y ensayos.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"