INFORMACION GENERAL

Mediante una encuesta realizada a clientes se aprueba los servicios prestados por CENTEC.

22.01.2021

_El relevamiento se realizó desde la asociación civil para medir la recepción de sus prestaciones._

La Asociación Civil Centro de Desarrollo Tecnológico de Tierra del Fuego (CENTEC), dio a conocer los resultados de una encuesta realizada a sus clientes con la intención de medir el grado de satisfacción con los servicios prestados y donde los resultados marcaron una aprobación del 100%. 

El Gerente del CENTEC, Hugo Bonifacini, aseguró que “en los resultados se puede ver que las valoraciones están entre buenas y muy buenas en todos los porcentajes, no teniendo ningún caso de clientes insatisfechos por el no cumplimento de los plazos pactados o del servicio en general”.

En el mismo sentido destacó los datos positivos obtenidos y afirmó que “esto claramente nos marca el desafío de seguir, no solo mejorando sino también sabiendo que estamos haciendo las cosas bien y que la respuesta de los clientes es satisfactoria”. 

Por otra parte, Bonifacini explicó cómo se realiza el procedimiento para medir la recepción en CENTEC y dijo “las encuestas surgen por nuestro sistema de gestión de calidad, nos pide que al menos una vez al año tengamos que lanzar una consulta a todos nuestros clientes para medir el grado de satisfacción que ellos tienen con el servicio que les brindamos”. 

“La gran mayoría de nuestros clientes encuestados son propios de la industria local electrónica, plásticas, textiles, tenemos petroleras y además hay una parte compuesta por profesionales independientes, matriculados en seguridad e higiene, electricistas, gasistas” amplió el gerente de la organización. 

El Centro de Desarrollo Tecnológico de Tierra del Fuego (CENTEC) es una asociación civil que tiene cuatro partes, por un lado las Universidades UTN y UNTDF, por otro la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) y el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Producción quién ostenta la presidencia de esta institución.

Por su parte la Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, aseguró que “durante el 2020 trabajamos mucho en intentar dinamizar el CENTEC, creemos que esta organización nos va a garantizar las posibilidades de ejecutar las políticas que llevamos adelante desde el ministerio, por ello estamos muy contentos que la recepción por parte de los clientes sea tan positiva, teniendo en cuenta que esperamos que el centro crezca de cara al futuro”. 

“Hoy estamos trabajando mucho en desarrollar todo lo que es industria del conocimiento, desarrollo de software, en ese camino el CENTEC tiene un rol central sobre todo el laboratorio de software, confiamos en que vamos por el buen camino y esperamos seguir mejorando en este 2021” finalizó la ministro.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"