SALUD

«En el Ministerio de Salud trabaja en la instrumentación en la provincia de la Ley de Interrupción voluntaria del embarazo».

21.01.2021

_La cartera sanitaria utilizará los dispositivos ya existentes para Interrupción Legal del Embarazo y se trabaja en la ampliación de los equipos de profesionales y en la compra de medicación específica._

El Ministerio de Salud de la provincia se encuentra planificando la instrumentación de la Ley Nacional 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), recientemente promulgada por el Gobierno Nacional, y que entrará en vigencia, el próximo 24 de enero.

El responsable del Programa Provincial de Salud Sexual, Marcelo Guida, recordó que “desde el año 2012, luego del fallo de “F.A.L.” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la provincia de Tierra del Fuego se comenzó a garantizar el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), según lo establecido en el Artículo 86 del Código Penal”.

“Desde inicios del año 2020 se crearon en la ciudad de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia consultorios especializados de ILE con la conformación de equipos interdisciplinarios”, contó el profesional, y agregó que “estos equipos que vienen trabajando con ILE continuarán con su tarea e incorporarán a la misma la realización de IVE”.

Con la aprobación en el Senado de la Ley de IVE y su promulgación posterior, “ya no hay excusa alguna para no garantizar el acceso al mismo”, consideró y comentó que “para dar cumplimiento es necesaria la adquisición de medicamentos específicos, como el Misoprostol”.

Además, “se está trabajando en la provincia en ampliar los equipos de trabajo de ILE e IVE, a los efectos de poder garantizar la cobertura de la práctica, sin obstáculo alguno, según lo establece la ley”, concluyó el especialista.

La Ley Nº 27.610 establece un plazo máximo de 10 días corridos desde que fue requerida la práctica para cumplir con la prestación de salud. Para información y consultas o ante inconvenientes, negativas u obstáculos, se puede llamar sin cargo y de manera confidencial al 0800 Salud Sexual, 0800 222 3444.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E