El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
En su encuentro anual ante el cuerpo diplomático, el líder católico hizo una mención fuera de discurso a la violencia en Brasilia, donde manifestantes bolsonaristas irrumpieron en los edificios de la Casa de Gobierno, el Congreso y la Corte Suprema
Luego de un domingo negro marcado por el intento de golpe de estado, las investigaciones comienzan a buscar responsables y el entramado de un plan que no logró su objetivo
El intento de golpe de estado en Brasilia fue provocado por seguidores del ex presidente. Las manifestaciones que generaron un clima hostil hacia las instituciones democráticas
Desde la Marcha sobre Roma, el movimiento fundamental y fundacional del fascismo que, a fines de octubre de 2022 cumplió su centésimo aniversario, la extrema derecha comprendió que el cuestionamiento a la democracia debía ser público, a la vista de todos, directamente en las calles y en abierto desafío al Parlamento, como símbolo de todos los valores republicanos en un sistema democrático y representativo.
Fue aplastado por el vehículo mientras descendía por una pendiente empinada. En 2011 había estado en Argentina y era mundialmente conocido por sus videos virales de desafíos en redes sociales.
Desde este lunes a primera hora de la mañana y hasta el miércoles se expondrá su cuerpo antes del funeral que encabezará el papa Francisco este jueves.
Todo un gesto en la entrega de la banda presidencial a Lula lo hicieron personas de minorías sociales .Lula recibió finalmente la banda presidencial de manos de representantes del pueblo.Luiz Inácio "Lula" da Silva asumió este domingo la presidencia de Brasil y tras jurar en el Congreso nacional, se trasladó a las escalinatas del acceso del Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo, para recibir sus atributos presidenciales.
«No hay dos Brasil, somos un único país. Un único pueblo. Somos todos brasileños y brasileñas. Es hora de terminar con el discurso de odio», dijo Lula, en medio de aplausos y gritos de celebración por parte de la multitud que lo acompañó hasta Brasilia.
En medio de tensiones por el fallido atentado y la huida de Jair Bolsonaro a Estados Unidos, Brasilia se vistió de fiesta para la toma de posesión del dirigente metalúrgico y Geraldo Alckmin. Alberto Fernández viajó a la capital brasileña. Los detalles de la ceremonia y del festival popular.
Antes de sus primeras palabras como presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva contó que el bolígrafo con el que firmaría las actas que lo formalizaron como máxima autoridad del país estaba cargado de un valor sentimental. De esta manera, al hacerlo, rompió el protocolo que indica que el mandatario electo debe firmar con la pluma oficial del Congreso.
Lula recibió finalmente la banda presidencial de manos de representantes del pueblo: un niño, un indígena, una cocinera, un docente, un trabajador metalúrgico, varios la fueron pasando y una militante negra de las causas feministas fue la encargada de colocarla.Mientras Bolsonaro se fue a Estados Unidos para no traspasarle la banda presencial a Lula, quien le ha substituido para hacerlo ha sido Aline Sousa. Mujer afrobrasileña de clase trabajadora y presidenta de una red de cooperativas de cartoneras,
El Ministerio Público emitió una imputación contra el gobernador de Santa Cruz acusándolo de participar en el caso del supuesto “golpe de Estado I”.
Las fuerzas de Kiev reportaron una nueva oleada de ataques de las tropas del Kremlin con drones en las regiones del este y el sur del país durante la noche de este miércoles. Las defensas de la capital derribaron los 16 misiles lanzados contra la urbe, pero fragmentos impactaron en edificios.
Estados Unidos, Italia y otros cuatro países requieren análisis de coronavirus a los viajeros que lleguen desde el país asiático. El Reino Unido y toda la Unión Europea evalúan tomar medidas similares. Cuáles serían y desde cuándo se aplicarán
Putin mandó a su canciller, Serguei Lavrov, a pedir que Kiev reconozca sus “nuevas tierras”, haciendo alusión a las regiones de Donetsk, Luhansk, Zaporizhzhia y Kherson. El Kremlin quiere anexarlas tras realizar un referédum fraudulento
Cinco estudiantes alquilaron una casona en Moscow, Idaho, a pocos metros del campus estudiantil. Todo era felicidad, en un lugar apacible, donde desde hacía siete años no había habido ningún homicidio. Pero desde este sangriento asesinato, los alumnos huyen hacia sus estados de origen, por miedo, ante la falta de sospechosos