El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Los esquemas de trabajo flexible se convirtieron en una nueva realidad para la mayoría de las empresas. Cuáles son las nuevas oportunidades y desafíos para los líderes de Recursos Humanos en una era donde la cultura organizacional juega un papel fundamental.
Aunque disminuyó la productividad y la abundancia de los organismos acuáticos claves para toda la red trófica marina, algunas especies lograron adaptarse a las altas temperaturas.
En los últimos días, ha surgido una alarmante tendencia de estafas virtuales que se aprovechan de la confianza de los contribuyentes y su interacción con organismos gubernamentales. En este caso, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha emitido una advertencia crucial sobre comunicaciones falsas que circulan a través de correos electrónicos.
Tras el desafío planteado por el temporal de nieve, el Aeropuerto de Ushuaia ha vuelto a operar con normalidad, permitiendo a las aerolíneas retomar sus vuelos y abordar las necesidades de los pasajeros afectados por las cancelaciones.
El temporal de nieve que castigó duramente a la ciudad generó gran repercusión en distintos medios de comunicación de alcance nacional, debido a que el Aeropuerto Internacional Ushuaia Malvinas Argentinas canceló y reprogramó los vuelos de la jornada del domingo.
Valeria Sánchez, directora de Comercio de la Municipalidad de Río Grande, dijo por Aire Libre FM que “la ordenanza dice que no se debe afectar la red vial en cuanto a la circulación”.
El incidente se produjo luego de que una persona cuyos datos no trascendieron todavía públicamente apostó $25 mil al número 979 en la quiniela nocturna del lunes 10 de julio, organizada por el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) que depende del Gobierno fueguino.
Comenzó la misión para llegar a los restos del Monte Cervantes en Tierra del Fuego.Un grupo de expedicionarios, liderado por el ingeniero Carlos Pane y estudiantes universitarios, inició este sábado el descenso submarino.
El abogado Clemente Vidal Oliver representa a la ganadora de 11 millones de pesos en la Quiniela, pero que al intentar cobrarlo, desde el IPRA le informaron que le pagarán unos 4 millones, ya que “saltó la banca” y el organismo no tiene fondos. AIRE LIBRE FM entrevistó al profesional y dijo que “estamos evaluando tomar medidas legales”.
La Dirección Provincial de Energía informa que debido a la caída de su página WEB oficial, mediante la cual un alto porcentaje de usuarios realiza la consulta y el pago del servicio; es que se ha definido correr la fecha de vencimiento de las facturas para tarifas residenciales y generales.
Este jueves a la tarde, referentes de las asociaciones de taxis y remises fueron recibidos por el Vocal de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande.
La medida prevé recuperar los niveles de las cisternas Martial y Terrazas, que se vieron afectadas por las bajas temperaturas registradas durante la jornada del martes.
Desde “Merceditas” a Pedro Rosas y Belgrano, el legado de los hombres más brillantes del país no siempre tuvo un final feliz. ¿Qué fue de ellos?Nunca es fácil ser "hijo de...", en cualquier ámbito es una carga que no muchos jóvenes pueden lidiar; sea por la presión que representa o representó la figura de su padre/madre o simplemente por sentir que no se está a la altura.
A pesar de estar prohibido, Uber anuncia que llega a Tierra del Fuego.Una agencia publicitaria que dice trabajar para la firma hace circular activamente un comunicado en el que indican que los «choferes» ya pueden comenzar a apuntarse.
Se realizó el hormigonado de la base de este nuevo componente de la red sanitaria, que conectará con la estación «Costa de los Yamanas», la que a su vez bombeará los efluentes a la planta de pre tratamiento Bahía Golondrina.
La comunidad Kawésqar realizó una manifestación pacífica en contra de las salmoneras que actualmente tienen concesiones en el territorio de la Reserva Nacional Kawésqar. De la acción participaron distintas organizaciones invitadas por las comunidades de los pueblos originarios. Una de ellas, la Fundación Por El Mar que promueve una Alianza Global en contra de la salmonicultura.