El piloto argentino Franco Colapinto sufrió un despiste en la Sprint del GP de Brasil, pero su lugar en la elite está asegurado: Alpine lo confirmó para 2026 y la emoción lo desbordó. Caerse en la pista no es lo mismo que abandonar el sueño.
La Junta Electoral del PJ proclamó la victoria de la lista "Unidad y Federalismo" que encabeza el Presidente Alberto Fernández, por lo que el mandatario pasará a ser el nuevo conductor del justicialismo en un proceso que se completaría el próximo domingo con un acto en la tradicional Quinta de San Vicente.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner renunció a percibir los haberes que le corresponden por desempeñar el cargo para el que fue elegida junto al presidente Alberto Fernández en 2019, informaron hoy fuentes oficiales.
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó la presentación oficial de las pruebas y demostraciones de la tecnología de Quinta Generación (5G) para conexiones de banda ancha móvil en Argentina, junto al Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini.
Este martes, desde la cartera de Transporte de la Nación que conduce Mario Meoni confirmaron que el año próximo iniciarán el proceso de contratación de ls consultoras que permitan elaborar los pliegos de la obra.
El intendente Walter Vuoto firmó el convenio de cogestión entre la Municipalidad de Ushuaia, el Programa Crédito Argentino del Bicentenario (PROCREAR) y el Banco Hipotecario, la entrega de 400 viviendas del PROCREAR II
En la elección de representaciones de las distintas comisiones, Tierra del Fuego coordinará Género y Ambiente, continuará como alterno en Residuos y conserva la Secretaría en Educación Ambiental.
Al señalar que en su discurso inaugural "agradeció a las y los docentes de la Ciudad, pero recortó 1900 millones de pesos en infraestructura escolar, una baja más del 70% interanual para el año 2021" y agregó: "Durante la pandemia no pudo cumplir con el pedido del Ministerio de Educación de relevar a las y los alumnos sin conectividad para entregarles computadoras. Como si fuera poco, para el año 2021 recortó más de 370 millones de pesos del Plan Sarmiento, el cual entrega notebooks a nuestros chicos y chicas".
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, aseguró esta mañana que “lo importante son los problemas de fondo del país” y señaló en ese sentido que “acá se fugaron 45 mil millones de dólares, que vamos a tener que pagar entre todos los argentinos y argentinas. Una deuda que nos dejó Macri, que es un cepo al desarrollo económico de nuestro país”.
Al asimilar la deuda con "malversación de fondos" el Presidente criminalizó una decisión económica. Hay antecedentes históricos y una nueva pelea política
El jefe de Gabinete destacó el “discurso firme y determinado” del Presidente en la apertura del 139° período de sesiones ordinarias del Congreso.
El presidente informó que se iniciará una querella criminal para determinar quiénes han sido los autores y partícipes del fiasco del préstamo del FMI al gobierno de Mauricio Macri por "la administración fraudulenta y la mayor malversación de caudales que nuestra memoria registra".
El embajador en México afirmó que si bien el Frente de Todos "respeta las manifestaciones" porque esas acciones están en el "ADN" del peronismo, la protesta motorizada el último sábado bajo esas características "merece un repudio de todo el arco político".
Fue en un documento conjunto firmado por entidades que van desde Abuelas de Plaza de Mayo a la APDH y el CELS.
El dirigente de Juntos por el Cambio deberá enfrentar en los próximos días los testimonios de dos testigos que podrían agravar su situación judicial: su hermano Mariano Macri y Mariana Nannis, ex esposa de Claudio Paul Caniggia.
El jefe de Gobierno porteño dará su discurso de apertura del año parlamentario desde su domicilio a las 8:30 tras regresar de Brasil.
A esta altura, con la información acumulada, en la relación con el FMI las especulaciones no deberían ser si Argentina "llegará a tiempo en las negociaciones" para firmar en mayo un Acuerdo de Facilidades Extendidas. El interrogante a responder es de otro orden, y tiene que ver con cuál es la deuda que Argentina debe reconocer con el Fondo y por la cuál debería hacerse responsable.