ECONOMÍA - NACIONAL
1152 - 1168 de 1239 artículos
11.03.2017

El Gobierno confirmó aumentos de entre 300 y 500% en el gas

Además se informó que se aplicarán topes para aquellas boletas superiores a $250. El ministro Juan José Aranguren anunció un aumento del 10,2% en el gas de boca de pozo a partir de abril.El gobierno nacional dispondrá topes de aumento para las facturas del servicio de gas superiores a $250, a fin de que no superen alzas de entre 300 y 500% según la categoría.La Boca.


11.03.2017

Se desdobló la suba del Gas:Otro golpe al bolsillo de los trabajadores

Se desdobló la suba del Gas: las subas se complica el segundo semestre,el Gobierno confirmó que el aumento en las tarifas de gas por el ajuste en los márgenes de transportistas y distribuidoras se desdoblará en tres etapas. El dato da por tierra con la expectativa de analistas e incluso funcionarios oficiales sobre una desaceleración de la inflación en el segundo semestre porque presuntamente las subas de los servicios regulados se concentraban en la primera mitad del año.


11.03.2017

El agua sufrirá aumento del 23 % desde mayo

La empresa estatal Aguas y Saneamiento (AySA) presentará una propuesta de incremento tarifario del 23% en la audiencia pública que se desarrollará el próximo 6 de abril, al tiempo que avanza en la iniciativa de comenzar a implementar el cobro del servicio por nivel de consumo y no por metro cuadrado.


11.03.2017

Aumentó el 12.5 % en enero la cantidad de argentinos que viajaron al exterior

Unas 326 mil personas decidieron vacacionar en el extranjero, fundamentalmente en Brasil, Estados Unidos, Chile y Europa. Los turistas que llegaron al país en el mismo período fueron 232 mil, lo que marcó una suba interanual de apenas 1,8 por ciento.Los argentinos que salieron al exterior en enero sumaron 326 mil personas, una suba de 12,5 por ciento respecto de igual mes del año pasado. Los extranjeros que llegaron para hacer turismo totalizaron 232 mil individuos, un avance del 1,8 por ciento.


11.03.2017

La peor temporada de verano en veinte años en la Argentina

El atraso del tipo de cambio y la inflación del 40 por ciento en 2016 castigaron las plazas turísticas locales frente a la competencia de las playas brasileñas, chilenas y uruguayas. Las diferencias de precios son notables.Ocupación hotelera por la mitad y consumo deprimido invasión de turistas argentinos en Brasil,Chile y Uruguay


09.03.2017

La pobreza subió al 33% en el primer año de Macri y ya afecta a 13 millones de argentinos

Hay 1,5 millones de personas pobres más y se alcanzó el nivel más alto en siete años. Hay 600.000 indigentes más.Antes de que el Indec publique sus datos oficiales, el último informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) deja en claro con su último informe que la pobreza y la indigencia aumentaron en el primer año de Mauricio Macri en el gobierno.


07.02.2017

Dejan de pagar Ganancias 230.000 jubilados

Pagan una devolución con los haberes de este mes.Es por los cambios en el mínimo no imponible del impuesto. Entre 60 y 70 mil seguirán alcanzados por el gravamen.Con el pago de los haberes de este mes, la ANSeS devolverá a 300.000 jubilados lo que les descontó de más en enero del impuesto a las Ganancias. Y a partir de marzo, pasarán a estar alcanzados por este impuesto solo entre 60.000 y 70.000 jubilados.


07.02.2017

Monotributo: los cambios que realizó la AFIP podrían generar deudas

La AFIP recategorizó a contribuyentes y subió la cuota. Si se pagó por ventanilla, se pudo abonar el monto desactualizado.Las vacaciones, lo confuso de algunos aplicativos de la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) o el hecho de que algunos sistemas de cobro aún no estuvieran operativos tal vez contribuyeron para que algún monotributista olvidara que tenía hasta el 31 de enero para recategorizarse si la nueva categoría que le había otorgado la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) no era correcta a sus ingresos.


06.02.2017

Carlos Heller:Cada vez hay mayor acumulación en menos manos y mayor cantidad de ciudadanía excluida

El diputado dijo que existe “ruptura absoluta entre el compromiso pre-electoral y la gestión” de la alianza Cambiemos“Van cambiando los objetivos de Macri. En la campaña el objetivo era «Pobreza Cero». 


03.02.2017

Ganancias: advierten que deducción de alquileres beneficiará a un sector pequeño

La posibilidad de deducir hasta el 40% del alquiler del impuesto a las Ganancias fue recibida como una "muy buena noticia" por Inquilinos Agrupados porque "es la oportunidad de blanquear un mercado en negro". Sin embargo, desde la asociación anticiparon que la medida de la AFIP impactará en un "sector pequeño" de los inquilinos y que "aún hay mucho por hacer".


03.02.2017

Ganancias: deducción de alquileres será desde marzo

• EL BENEFICIO ESTARÁ HABILITADO EL MES QUE VIENE, PERO SERÁ RETROACTIVO A ENERO. La AFIP obligará a los propietarios a estar inscriptos en Monotributo o autónomos. El organismo promete fiscalizar a los dueños denunciados por sus inquilinos por no emitir facturas.


01.02.2017

Para Heller el tarifazo tendrá un efecto negativo sobre el consumo, el mercado interno y especialmente las pymes

“Se trata de otro duro golpe al bolsillo de los ciudadanos”, opinó esta tarde el diputado nacional Carlos Heller (Partido Solidario) luego de conocerse el fuerte aumento a las tarifas decidido por el Gobierno Nacional para los usuarios residenciales de Edenor y Edesur para el período comprendido entre febrero y octubre de este año.


31.01.2017

Lunes Negro City Porteña :El Merval sufrió la peor caída de 2017 bajó 2,3% por incertidumbre en los mercados del mundo

El índice Merval retrocedió este lunes un 2,3% y perdió el nivel de los 19.000 puntos, en medio de la incertidumbre en los mercados del mundo tras las medidas del presidente de EEUU, Donald Trump, en materia de inmigración.El panel líder, que cerró en los 18.777 puntos, sufrió el peor retroceso de 2017 y regresó a niveles de mediados de mes, presionado principalmente por el sector petrolero.


26.01.2017

Ganancias: pagan mejoras y esperan mayor consumo

• APUESTA DEL GOBIERNO CLAVE EN EL AÑO ELECTORAL.• LOS NÚMEROS DE LA CASA ROSADA.Prevén que se vuelquen al mercado $10.000 M en tres meses. Se beneficiarían 1,5 millón de contribuyentes. Quieren mostrar signos de recuperación. Luego confían en que industria vuelva a crecer.



 



 


26.01.2017

Bertone se reunió con el Presidente de YPF

La gobernadora Bertone se reunió con el Presidente de YPF Miguel Ángel Gutiérrez para abordar una amplia agenda de temas que incluyó proyectos relacionados al sector hidrocarburífero de Tierra del Fuego, entre ellos la renegociación del área Magallanes.


26.01.2017

El banco Nación lanzó una linez de crédito para construcción y refacción de hogares

El Banco Nación (BNA) lanzó este miércoles una línea de créditos para la construcción, ampliación, refacción y terminación de viviendas sobre terreno propio, a un plazo de 20 años y con una financiación de hasta el 80% del valor de la propiedad.A través de un comunicado de prensa, la entidad que ahora comanda Javier González Fraga precisó que la línea de crédito será en pesos y que “la construcción no podrá excederse del año“.


1152 - 1168 de 1239 artículos
LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.