ECONOMIA PROVINCIAL
320 - 336 de 568 artículos
30.03.2020

Gustavo Melella :Esta crisis por el coronavirus no es solamente una crisis sanitaria, sin también una crisis económica”

“La realidad del mundo, nuestro país y de la provincia, ha cambiado. Ha cambiado la realidad económica. Esta crisis por el coronavirus no es solamente una crisis sanitaria, sin también una crisis económica”, abrió el Gobernador.


24.03.2020

El servicio de Energía Eléctrica se presta con normalidad en las tres ciudades y no existe programa de cortes rotativos

La Dirección Provincial de Energía y la Cooperativa Eléctrica de Río Grande informa a todos los usuarios que es falso el mensaje sobre una programación de cortes rotativos.


09.03.2020

El alto impacto político y gremial del acuerdo acordado en paritarias con plan anual de recuperación del salario estatal

Despues de tres años de congelamiento salarial el alto impacto politico y gremial del acuerdo de paritarias de los estatales confirma que se fortalece el gobierno de Gustavo Melella en sintonia con las medidas adoptadas a nivel nacional por el presidente  Alberto Fernandez y Cristina Fernandez de Kirchner de recuperacion del salario contra la inflacion de los ultimos años.



 


28.02.2020

Suspensión en Brightstar por el efecto coronavirus

La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, fue consultada sobre el riesgo que corre la producción fueguina ante la demora en la llegada de insumos por efecto del coronavirus.Castiglione advirtió que en mayo puede “extenderse el cimbronazo”


28.02.2020

Polémica por la obra en la Laguna Seca

El ex Subsecretario de Hábitat, arquitecto Alberto Ibarra, visitó los estudios de Radio Universidad 93.5 ara exponer la situación de la obra de remediación de Laguna Seca, que paralizó la actual gestión de gobierno por falta de pago, según dijo.


09.01.2020

Puerto de Ushuaia Alarma en el abastecimiento por vía marítima

Aseguran que es por una decisión del Gobierno provincial, prioriza el uso de los muelles de la provincia por parte de los buques de pasajeros. Hay cargas necesarias para la industria y la comunidad que no pueden ser descargadas, asegura un informe del matutino porteño Infobae.


26.12.2019

Fuerte caída en la venta de electrodomésticos y el panorama es incierto

Fuentes del sector comercial informaron a BAE Negocios que las operaciones se contrajeron «arriba del 15 por ciento en noviembre», en la comparación con igual mes de 2018. Como dato agravante, la suba interanual de precios fue mayor al 40%.


04.12.2019

TOLHUIN RECIBIRÁ MAYORES INGRESOS DE COPARTICIPACIÓN PARA OBRA PÚBLICA

El Departamento Ejecutivo del municipio de Tolhuin sumará el 0,5% más de la masa coparticipable integrada por recursos tributarios, regalías hidrocarburíferas y coparticipación federal que perciba la Provincia.


19.11.2019

El artista David Syre inauguró el Secadero de Lenga Patagonia

El famoso pintor David Syre, quien el año pasado inauguró su muestra en Buenos Aires, volvió a la Argentina, esta vez para dejar inaugurado el Secadero de su empresa Lenga Patagonia en Tolhuin, con lo cual, este moderno aserradero comenzará a exportar madera con valor agregado. 


13.11.2019

La Legislatura tratará la modificación de Ley para impedir que el BTF sea una Sociedad Anónima

Se debatirá en la Legislatura fueguina el proyecto para dejar sin efecto artículos de la ley que posibilitaría transformar el BTF en Sociedad Anónima. Al respecto el Director del Personal del Banco de Tierra del Fuego Esteban Olmos afirmó que “Bregamos por proteger las fuentes de trabajo y sacar esta ley que hoy es innecesaria porque el banco está en una situación ideal” .


25.10.2019

Mónica Acosta (Renacer): “Llevamos ocho meses sin producir”

Mónica Acosta, presidenta de la Cooperativa Renacer y legisladora electa, confirmó que llevan ocho meses sin producir. Dijo que tienen proyectados dos trabajos para diciembre, pero no servirían para revertir la situación que atraviesa.


07.10.2019

Rauch opinó que “debería ser como mínimo por idéntico plazo al que estableció Brasil”

El Dr. Federico Rauch fue consultado por Radio Provincia sobre el preanuncio de una prórroga del subrégimen industrial que podría anunciarse esta semana, en plena campaña electoral, pero con algunas condiciones y un plazo acotado al 2035.


23.09.2019

Melella se reunió con Kulfas:Trabajaremos para conseguir la ampliacion de la Matriz productiva de TDF y sostener su industria

El intendente de la ciudad de Río Grande y Gobernador electo de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo una reunión con Matías Kulfas, economista que integra el equipo del candidato a presidente Alberto Fernández. Durante la reunión los funcionarios dialogaron en torno al subrégimen de promoción industrial de Tierra del Fuego.


18.09.2019

No hay que generar un perjuicio nuevo a la provincia con juicios que después pagamos todos

El coordinador de gabinete de la Municipalidad de Río Grande, Agustín Tita, confirmó por FM del Pueblo que la obra del corredor costero Canal Beagle va a continuar porque “es importante para el desarrollo”, si bien se prevé realizar una revisión.


21.08.2019

Solorza cargó contra la intervención del Gobierno central sobre recursos de las provincias

El referente de la Multisectorial Río Grande Moisés Solorza fue consultado por Radio Universidad 93.5 sobre las derivaciones de la decisión del presidente Macri de disponer por decreto de necesidad y urgencia el congelamiento del valor de los combustibles, y la “intervención” que implica sobre recursos que son de las provincias.


16.08.2019

Impacto de la crisis nacional: Advierten que medidas de Macri hacen caer fuertemente la coparticipación que recibe la provincia

Labroca, quien participó en Jujuy de la reunión del Consejo de Responsabilidad Fiscal y mantuvo diversos encuentros con sus pares de Economía de distintas provincias para analizar el impacto de las medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri.


320 - 336 de 568 artículos
@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?