El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Pino busca la unidad de los intendentes que se muestran con Melella para encarar un proyecto justicialista.
Lo destacó la Vicegobernadora de la provincia y Presidenta del Poder Legislativo, Mónica Urquiza, en el marco de la apertura del XVIII Encuentro del Comité de Integración Austral que se está desarrollando en Ushuaia, que incluirá el trabajo de diversas comisiones bilaterales que abordarán asuntos de interés para ambas naciones.
Lo sostuvo el ministro de Desarrollo Humano de la provincia, Marcelo Maciel, luego de reunirse con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz. Del encuentro participaron además la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Gabriela Moreyra, y la secretaria de Coordinación y Gestión de Políticas Sociales, Ana Andrade.
Lo sostuvo el Gobernador Melella en el acto por los 100 años de la Escuela Provincial N°2 Benjamín Zorrilla de Río Grande, primera institución educativa primaria de la ciudad. La comunidad escolar celebró el centenario con números artísticos y diversas actividades recreativas.
En el aniversario de la Escuela N°2 "Dr. Benjamin Zorrilla", el Gobernador Gustavo Melella habló en rueda de prensa y sostuvo que "se está trabajando mucho por la industria. Ayer en el Congreso nuestros Diputados tanto oficialistas como opositores, trabajaron con respecto a la 19.640. Entonces hay cosas mucho más importantes que adelantar las fechas electorales".
El gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó este martes el acto de entrega de alrededor de 300 actas de tenencia precaria de tierras en Río Grande.
El gobernador de la Provincia y el intendente de Río Grande firmaron un documento en defensa del polo industrial, del trabajo y la soberanía en Tierra del Fuego. El documento está a disposición para todos aquellos que quieran adherir con su firma.
El Gobernador Gustavo Melella participó del Bingo realizado en Ushuaia y Tolhuin para homenajear a las maternidades, como parte de las actividades que organizó el Gobierno de la Provincia durante octubre. Durante la actividad, el gobernador, Gustavo Melella compartió una tarde distendida y de agasajo con las mujeres.
El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, salió al cruce y repudió el proyecto de Diputados de la Coalición Cívica que pretende derogar el régimen de promoción industrial en la provincia.
El gobernador Gustavo Melella recibió al Convencional Constitucional (MC) Fernando Oyarzún, donde dialogaron sobre las particularidades de la Carta Orgánica Municipal y ambos evaluaron que “es una herramienta fundamental para la ciudad de Ushuaia”.
Este trabajo forma parte de una importante etapa de obra para el nuevo espacio destinado a la atención integral a niñas, niños, adolescentes y adultos, que requieren atención neurológica y traumatológica.
“Hace 138 años Ushuaia nacía como un proyecto colectivo de grandes sueños y anhelos. Hoy, juntos, estamos construyendo una ciudad que mira al futuro”, celebró el mandatario provincial.
El Gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el cuerpo de ingenieros del Ejército Argentino, a fin de avanzar en un trabajo conjunto para la colocación de puentes en distintas rutas provinciales.
Con el microestadio municipal colmado de vecinos y vecinas, agrupaciones políticas, sindicales y sociales, prestaron juramento a la nueva Carta Orgánica de Ushuaia las y los convencionales constituyentes que iniciaron sus tareas el pasado 7 de julio.
El nuevo régimen permitirá que más vecinos y vecinas puedan acceder a la tarifa social o se los exima del pago. También se duplica el porcentaje de reducción en el monto facturado para quienes adhieran al débito automático. Se actualizará la tarifa de los servicios de agua y cloaca en dos tramos.
El Gobernador Gustavo Melella encabezó el acto de apertura del Consejo Federal de Medio Ambiente donde destacó que “para esta gestión la defensa del ambiente es soberanía”. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié; el Presidente del COFEMA, Santiago Azulay y la secretaria de Ambiente de la Provincia, Eugenia Álvarez.