El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
Lo denunciado por el gremio de SECASFPI se esta cumpliendo en tolhuin
Será este jueves en el Museo Virginia Choquintel, de Río Grande. Los secretarios de Legal y Técnica de Ushuaia y Río Grande, Victoria Vuoto y Daniel Garay respectivamente, brindarán una disertación sobre “Postura municipal frente al Impuesto Inmobiliario”; en tanto, los secretarios de Finanzas Lucas Gallo -de Ushuaia- y Oscar Bahamonde -de Río Grande- expondrán sobre “Implicancias económicas-financieras en materia tributaria”; y el cierre estará a cargo del constitucionalista Eduardo Barcesat, quien expondrá sobre “Autonomías municipales y conflicto-Amicus Curiae”.
La presentación del Formulario Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación es imprescindible para continuar percibiendo la AUH. 1464 familias no entregaron aún la libreta de 2015.
El intendente Walter Vuoto entregó a la Asociación de Propietarios de Taxis de la ciudad de Ushuaia el título de propiedad del predio donde se encuentran ubicados su sede y el quincho, en la sección G.
La gobernadora Rosana Bertone encabezó este miércoles el acto de presentación de la primera etapa de un ambicioso plan de obras de agua y saneamiento para la ciudad de Ushuaia, encarada por la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), evento del que participaron, también, el flamante ministro de Obras y Servicios Públicos, Luis Vázquez y el titular de la DPOSS, Guillermo Worman.
El jefe comunal de Ushuaia, Walter Vuoto, celebró el acuerdo de cooperación con sus pares de El Calafate y Bariloche para generar acciones conjuntas orientadas al fortalecimiento del corredor ‘Patagonia Fantástica’. “Todo lo que mejoremos, mejora el turismo de las otras ciudades y de la Patagonia y todo lo bueno que ofrezca la región, nos suma a nuestro destino”, advirtió Vuoto. En tanto el secretario de Turismo, Juan Cherañuk, indicó que “estamos trabajando con las otras ciudades en el fortalecimiento de todas y de cada una, porque no somos destinos aislados, sino que somos un gran destino”.
El secretario de Participación y Gestión Ciudadana, Dr. Federico Runín, participó este martes de una reunión de comisión en el Concejo Deliberante donde se trataron modificaciones al sistema de estacionamiento medido y se dialogó acerca de la implementación del nuevo sistema de transporte público de pasajeros. Estuvo acompañado el subsecretario de Gestión Ciudadana, Daniel Facio y de la coordinadora de Estacionamiento Medido, Ing. Evangelina Fernández.
El cantante argentino denominado “La Voz Por La Paz en el Mundo”, Odino Faccia, cantará para los veteranos de guerra de Malvinas, el próximo 1º de abril en nuestra ciudad, en la conmemoración del 35º aniversario del conflicto. “Estar en suelos del sur y poder acompañar a los ex combatientes en este día tan especial, es un honor y un compromiso para seguir apostando por el valor del dialogo para la soberanía de nuestras Islas”, afirmó Odino.
Intendente de la Ciudad Prof. Gustavo Melella presentó la Defensoría Municipal, área dependiente de la Secretaría de Promoción Social que patrocinará jurídicamente a víctimas de violencia familiar, situaciones vinculadas a niños y adolescentes y ciudadanos vulnerados en sus derechos relacionados a la discapacidad o a la diversidad sexual.
El Municipio de Río Grande ultima detalles para la realización de la jornada en la que destacados Juristas, Convencionales Constituyentes y Funcionarios Municipales disertarán acerca de los fundamentos jurídicos, políticos y económicos de las autonomías municipales.
Referentes políticos de Río Grande se reunieron con Oscar Parrilli y Jorge Ferraresi; se abordó la difícil situación que atraviesa Tierra del Fuego y la estrategia a implementar, para ponerle un freno a las políticas neoliberales que afectan a la gran mayoría de los argentinos. Por ello y en mira de las elecciones legislativas de octubre próximo, no se descarta la visita de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Este lunes el Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella visitó a vecinos de la margen sur a los que el Municipio de Río Grande dejó habilitados los servicios de agua potable y cloacas a través del Programa “Padre Mugica”. Se trata de las primeras viviendas que completaron su conexión a las nuevas redes.
El Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella acompañó este lunes a autoridades e integrantes del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Río Grande en el acto inaugural de la “Carpa de la Dignidad”. Estuvieron también presentes Secretarios y Subsecretarios del Gabinete Municipal.
El programa que conduce Roberto Navarro en C5N le dedicó esta noche un informe referido a la situación de la provincia, la crisis en el sector industrial y las consecuencias de la pérdida de puestos de trabajo. Aseguraron que se perdieron 6800 puestos de trabajo en un año de Gobierno del presidente Macri y que cerraron 111 empresas.
Referentes políticos y gremiales que conforman la Multisectorial se reunieron con el referente provincial de FORJA e intendente de la ciudad de Río Grande, Gustavo Melella; en la ocasión se realizó un balance sobre la situación que atraviesa la ciudad de Río Grande dentro del contexto de crisis económica de la provincia causada por el plan de gobierno del presidente Mauricio Macri. Remarcaron que resulta improrrogable consolidar un espacio político amplio pero con identidad y convicciones claras.
Como todos los años se llevó a cabo en Río Grande el acto de conmemoración de un nuevo aniversario del golpe militar de 1976. Distintas agrupaciones políticas, gremiales, sociales, estudiantiles y culturales, además de un nutrido número de vecinos se hicieron presentes en el boulevard de la Memoria ubicado en Av. Belgrano y Mackinlay para homenajear a los desaparecidos y víctimas de la Dictadura.