POLÍTICA PROVINCIAL

Bertone firmó un convenio con el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos

23.05.2017

A través del acuerdo, las cooperativas que conforman el “Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI)” accederán a fondos nacionales para llevar adelante sus proyectos habitacionales. Además, se estipula la gestión de 21 viviendas.

La gobernadora Rosana Bertone firmó ayer con la Federación de Cooperativas Autogestionarias "Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI)" un convenio que tiene por objetivos tres ejes específicos: la obtención de fondos ante el Gobierno nacional para la materialización de proyectos; gestiones para la construcción de 21 módulos habitacionales y acciones de impulso para la Producción Social Autogestionaria del Hábitat Popular, iniciativas legislativas y el fortalecimiento institucional de las Cooperativas.

El convenio establece que las viviendas serán construidas por la Cooperativa de Trabajo “Casa Base” (sucursal TDF) y destinadas a los integrantes de la Cooperativa de Vivienda “Desde Cero”.

El predio donde se construirán las viviendas pertenece a la Cooperativa de Vivienda “Desde Cero” localizado en el barrio “Los Cauquenes” de Ushuaia.

El Movimiento ha llevado adelante conversaciones avanzadas con el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, para la obtención de los fondos necesarios y las gestiones pertinentes serán llevadas a cabo en conjunto con el Ejecutivo Provincial.

La gobernadora Rosana Bertone, luego de la firma, aseguró que "queremos seguir trabajando en esta perspectiva para que haya distintas oportunidades para el acceso a la vivienda".

"El MOI viene trabajando hace tiempo y ahora se dio la oportunidad de suscribir este convenio y ver lo que tienen pendiente con la Secretaría de Vivienda de la Nación más lo que tenemos en la Provincia para llevar adelante este proyecto juntos" destacó Bertone y agregó que "estoy muy contenta de poder trabajar en algo tan importante como es el acceso a la vivienda, y particularmente creo que cuando uno tiene la oportunidad de hacer su casa con sus propias manos lo aprecia más y genera arraigo".

Por su parte, el presidente de la Federación de Cooperativas Autogestionarias MOI, Nestor Jeifetz, comentó que "hoy pudimos formalizar este acuerdo con el Gobierno Provincial y estamos muy contentos por esto. Nosotros llevamos varios años impulsando políticas de autogestión de hábitat que implican un proceso de involucración de las familias y definen el hábitat como un bien de uso, no como una mercancía".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"