MUNICIPALES

El intendente Pérez reconoció a comedores y merenderos de la ciudad.

06.01.2021

El intendente Martín Perez entregó reconocimientos a 53 representantes de comedores y merenderos comunitarios de la ciudad. Resaltó la labor realizada de los mismos durante el año pasado, marcado por una situación sanitaria excepcional. “En el momento más difícil de la historia de nuestra ciudad, ustedes estuvieron presentes”, señaló el Intendente.

Junto a la secretaria de Desarrollo Social, Silvana Angelinetta, de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, y el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, el intendente Martín Perez encabezó la entrega de reconocimientos a 53 representantes de comedores y merenderos comunitarios de Río Grande por el trabajo llevado a cabo durante todo el 2020. 

Al respecto, Perez expresó que "quería encontrarme con ustedes personalmente para charlar e invitarlos a pensar lo que ha sido este año que pasó". 

En este sentido, señaló que "la pandemia nos puso en un aprendizaje permanente, no sabíamos lo que iba a pasar porque la situación sanitaria se hacía cada vez más difícil". 

"Como Municipio fuimos aprendiendo sobre la urgencia. Nos preocupamos y ocupamos de las necesidades de nuestra gente. Pero no lo hicimos solos, sino en conjunto con cada uno de ustedes”, mencionó el Intendente, quien agregó que "quisimos reconocerlos porque para nosotros significa agradecerles de corazón la labor que han llevado adelante con sus comedores para ayudar a las familias que más necesitan".
 
Martín Perez señaló que "nos tocó atravesar una situación económica que sigue siendo difícil" y, al mismo tiempo, afirmó que "la primera decisión que tomamos fue que a ningún comedor de la ciudad le falte el plato de comida para cada vecino y vecina de la ciudad".
 
Asimismo, manifestó que todo lo logrado desde el punto de vista social para cada una de las familias y barrios de la ciudad "fue producto del sacrificio y esfuerzo que hicieron ustedes. Queremos agradecerles profundamente el sacrificio que han hecho e invitarlos a seguir trabajando en el año de nuestro centenario. Si hay algo que nos caracteriza es la solidaridad que tiene nuestro pueblo, y hoy más que nunca tenemos que demostrarla".

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"