SALUD

Primer año de gestión: desde salud reformulamos la estructura del sistema sanitario para hacer frente a la pandemia.

17.12.2020

Al cumplirse el primer año de gestión Gustavo Melella al frente del Ejeccutivo provincial, desde el Ministerio de Salud destacaron principalmente el trabajo realizado para hacer frente a la pandemia por COVID-19, la incorporación de personal y la proyección del plan de vacunación para el año próximo.

La coyuntura de la pandemia de COVID-19 obligó a reformular la estructura del sistema de salud. Se establecieron protocolos, se debió incrementar la estructura de dispositivos de atención ambulatoria y reformular la disponibilidad de camas de distintas complejidades, especialmente en las Unidades de Terapia Intensiva; se pusieron en funcionamiento dispositivos prehospitalarios, se diseñaron y pusieron en funcionamiento procesos administrativos para garantizar la compra de los insumos y elementos necesarios para hacer frente a la situación, entre otras muchas acciones. 

Se canalizaron los dispositivos de atención de la emergencia a través del 107, dependiente del Ministerio de Gobierno Justica y Derechos Humanos, como así también se implementó la realización de hisopados, seguimientos de casos COVID, y manejo de los óbitos en el marco de la pandemia.

Entendiendo que se requería de un gran plan conjunto que abarcara a diferentes actores de diversas áreas, se trabajó coordinadamente con el Gobierno Nacional, las Provincias y los Municipios; con los efectores del sector privado de la salud, las Fuerzas de Seguridad, la Dirección de Puertos y la de Aeronáutica, PSA, Aeropuertos, Aerolíneas Argentinas, Jetsmart, ANAC, empresas petroleras y pesqueras, entre otros sectores.

En cuanto a la incorporación de personal, hubo un total de 66 ingresos de los cuales 43 corresponden a Enfermeros y Enfermeras y 13 a médicos de especialidades como Pediatría, Clínica Médica, Cirugía General, Psiquiatría, Hematología, Anatomía Patológica y Nefrología. Entre el resto de las incorporaciones hay Kinesiólogos, Odontólogos, Psicólogos, entre otras profesiones.

Además reconocimos a los y las enfermeras como profesionales de la Salud en un hecho inédito en la Argentina, lo que significó una ampliación de derechos y un acto de justicia para el capital humano del sistema de salud público.

La Provincia decidió –desde el inicio de la pandemia- acompañar a la Nación en su estrategia global para el control de la enfermedad COVID-19, y en ese marco acordó comenzar con la Campaña Nacional de Vacunación COVID-19 según los lineamientos planteados desde el Ministerio de Salud de la Nación, con el objetivo de reducir la morbilidad severa y la mortalidad asociada al coronavirus, y también la transmisión de la infección en la comunidad; a cuyos efectos se  convocará de forma escalonada, según la cantidad de dosis  recibidas, a la población objetivo, comenzando por el personal de salud.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E