MUNICIPALES

«Un gran avance para la tecnología en Río Grande» Se lanzó la nueva app RGA CIUDADANA.

17.12.2020

Lo afirmó el Intendente en la presentación de la  nueva App "RGA Ciudadana". Descargando la misma, los vecinos y vecinas podrán vincularse de buena manera con el Municipio y sus servicios. Se encuentra operativa para sistemas Android como para Iphone, en el playstore y appstore. 

 

El intendente Martín Perez, junto al secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, y al subsecretario de Nuevas Tecnologías y Ciudad Inteligente, Martín Porcel, encabezó la presentación, en el Espacio Tecnológico, de la nueva aplicación para celulares "RGA Ciudadana". 

Al respecto, el Jefe Comunal expresó que "esta nueva virtualidad, con la que nos encontramos a partir de la pandemia, queremos trasladarla al celular de los vecinos y que eso signifique solucionar problemas, de manera más ágil, rápida y sencilla". 

En este sentido, señaló que "con esta aplicación acercamos todos los servicios municipales a los vecinos. Desde pagar impuestos hasta sacar turnos para que se puedan atender en el sistema sanitario municipal". 

Perez mencionó que, en un principio, la misma estaba pensada solo para el cuidado y prevención del Covid, pero luego se trabajó para desarrollar una aplicación más amplia que les sirva mucho más a las y los vecinos. 

"Es un desarrollo integral de todo el Municipio, para darle la facilidad a la comunidad de que pueda empezar a resolver problemas desde su celular y más facilmente", expresó el Intendente, quien agregó que "vamos hacia una Río Grande tecnológica, ese es el desafío. Generar más tecnología, accesibilidad y trabajo en nuestra ciudad". 

Por su parte, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, explicó que, al comienzo de la gestión, "el desafío que nos marcó el Intendente para nuestra Secretaría tenía que ver con tres ejes: consolidar el vinculo entre el Municipio y los vecinos; proveer más y mejores servicios municipales; y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para hacer una gestión más accesible, sencilla e inteligente". 

Asimismo, indicó que, este año atravesado por la pandemia, "nos vio en la obligación, en términos de gestión, de repensar la vinculación del Estado con los vecinos". 

Ferro destacó el trabajo del área de Modernización, del Observatorio Estadístico, TICS y Desarrollo de Software, quienes "trabajaron de manera mancomunada para repensar el Estado, la gestión y revincularnos de otra manera con diversas herramientas con los vecinos de la ciudad". 

Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, de Finanzas, Diego López, de Salud, Eugenia Cóccaro, la concejala Cintia Susñar, el concejal Hugo Martínez, funcionarios del gabinete municipal y medios de comunicación.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"