MUNICIPALES

«Empleo Joven» Se realizó una reunión de formación laboral para los jóvenes de la ciudad.

11.12.2020

La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci, y la legisladora provincial Victoria Vuoto mantuvieron un encuentro con jóvenes que participan en el Taller Abriendo Puertas al Mundo del Trabajo que se dicta en el CePLA-El Palomar. 

En ese marco, la parlamentaria puso en conocimiento su proyecto de ley para favorecer la incorporación de los jóvenes al mercado formal de trabajo, y hubo un intercambio con el objeto de enriquecer la iniciativa. 
Marcucci explicó que “fue un encuentro muy positivo con las y los jóvenes que participan en este taller que depende de la Secretaría, que este año tuvo un formato virtual y que brinda herramientas para acompañarlos en el proceso de búsqueda de empleo”.
La funcionaria añadió que “la legisladora Vuoto presentó su proyecto de ley que busca facilitar el acceso al trabajo de las y los jóvenes”, teniendo en cuenta que “Victoria fue la anterior secretaria de Políticas Sociales, tiene conocimiento de lo que es la dimensión laboral del CePLA y desde ese lugar le pareció interesante presentar la propuesta”.
Por su parte, la legisladora Vuoto explicó que “dialogamos con los jóvenes del taller sobre el proyecto de ley que presentamos de empleo y emprendimiento juvenil”. 
La parlamentaria recordó que “la iniciativa contempla tres mecanismo para promover el ingreso de los jóvenes al trabajo formal, porque el desempleo es una problemática extendida en la provincia en la franja que va de los 18 a los 29 años”. 
En esa línea, planteó que “en una franja de jóvenes el principal problema al momento de buscar trabajo es que se les exige experiencia previa y es algo que no tienen, y por eso tiene que haber dispositivos y mecanismos desde el Estado que promuevan la incorporación y faciliten esa primera experiencia laboral”, por lo que “para eso proponemos el Programa de Primer Empleo” que contempla que “el Estado aporta el 50% del salario y la empresa empleadora el 50% restante, por lo que se incentiva al privado a que al momento de cubrir puestos de trabajo elija y apueste por los jóvenes”.  
“Otro aspecto que vemos es la imposibilidad de los jóvenes que tienen algún oficio o algún conocimiento técnico de poder desarrollar un perfil laboral más técnico, y para eso creamos un Programa de Práctica Laboral que consiste en poder desarrollar un perfil técnico en distintos oficios, y en el mismo esquema el Estado garantiza un porcentaje del salario”, amplió. 
El tercer esquema del proyecto, agregó la parlamentaria, apunta a los jóvenes que ya tienen algún  título técnico o universitario pero que “necesitan un respaldo para hacer una primera inversión, por ejemplo técnicos audiovisuales o abogados que quieran poner en marcha una productora o un estudio jurídico o contable” y en ese caso “se prevén créditos a tasa cero del Banco de Tierra del Fuego para concretar ese emprendimiento”.
Finalmente, la legisladora Vuoto remarcó que “el objetivo fue poner en común el proyecto, recibir aportes, experiencias y conocimientos de los propios jóvenes para poder mejorar el proyecto con la intención de que se avance en la sanción de la ley, y poder dar respuesta a una demanda histórica de los jóvenes de la provincia”.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"